CORONAVIRUS | Salud realiza desde mañana jueves un cribado epidemiológico en Lucena

LUCENA, 23/09/2020

Pruebas PCR en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba (FOTO: cedida)

La situación epidemiológica en Lucena, con una tasa de PCR de 957,6 en los últimos 14 días, ha llevado a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía a organizar un proceso de cribado para la detección de la COVID-19 entre la población local. En concreto, se desarrollará entre mañana y el viernes citándose a unas 1.900 personas.

Para ello se ha dividido la localidad en tres zonas, como son las de influencia de sus dos centros de salud y la zona centro. Un proceso que se llevará a cabo en puntos de toma de muestras en el que se citarán diariamente a personas de entre 18 y 49 años que serán citadas a través de mensaje de texto en el teléfono móvil.

[PUBLICIDAD]

Las pruebas elegidas para este cribado son los test de antígenos, nuevo sistema que analiza muestras de saliva o nasales para detectar la presencia en el organismo de la proteína del virus. Una de sus mayores ventajas es la rapidez en el diagnóstico ya que arroja resultados en una media de 15 minutos. Sin duda, una herramienta eficaz para las autoridades sanitarias en la lucha diaria por evitar la propagación del coronavirus entre la población de localidades especialmente azotadas por la pandemia.

La realización de las pruebas se llevará a cabo los puntos acordados entre el Área Sanitaria Sur y el ayuntamiento de la localidad. Así, de 08.00 a 15.00 horas, se realizarán los test (unos 50 por hora) en 3 puntos ubicados en el Pabellón de Deportes (zona de influencia del centro del salud Lucena 2), en Castillo del Moral (zona centro) y en el Paseo de Rojas (zona de influencia del centro de salud Lucena 1)  desde mañana jueves hasta el viernes 25 de septiembre.

Un millón más de test antígenos para Andalucía

La Consejería de Salud y Familias ha anunciado la adquisición de una nueva partida de un millón de test rápidos de antígenos, producidos por la farmacéutica Abbott, que se sumarán al otro millón que llegó a Andalucía la semana pasada. Estos test se utilizarán, junto a la quinta vuelta en residencias que arrancó a principios de semana, en el cribado poblacional que se llevará a cabo a partir de mañana en Lucena y a partir del viernes en Casariche (Sevilla). Junto a estas aplicaciones, lo test también se comenzarán a emplear en trabajadores sociosanitarios, puntos de autocovid, ámbito escolar, trabajadores temporeros e inmigrantes.