Doña Mencía acoge la exposición ‘Calvas y bellas’ con la colaboración de la Diputación de Córdoba

La iniciativa del oncólogo Juan de la Haba trata de visibilizar y normalizar la caída del pelo entre las pacientes de cáncer

DOÑA MENCÍA, 06/09/2021

Inauguración de la exposición 'Calvas y bellas' en Doña Mencía (FOTO: cedida)

El municipio de Doña Mencía disfruta estos días de la exposición ‘Calvas y bellas’, gracias a la colaboración del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), que se llevará a varios municipios de la provincia, en el marco del proyecto ‘¿En qué te puedo ayudar?’ que lleva a cabo la Orden Hospitalaria San Juan de Dios junto al Hospital Reina Sofía de la mano del oncólogo Juan de la Haba.

La

muestra tiene por protagonistas a mujeres que son o han sido pacientes de

cáncer y que, en la decena de fotografías que la componen, revelan las

consecuencias que tienen los tratamientos de quimioterapia para su aspecto

físico, principalmente la caída del pelo. A través de estas imágenes se

pretende visibilizar y normalizar esta realidad y combatir el estigma de la

enfermedad.

Así lo ha explicó el pasado viernes durante la inauguración el presidente del IPBS, Francisco Ángel Sánchez, que estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Salvador Cubero, y del oncólogo, Juan de la Haba, entre otros, quien, además, destacó “la importancia de que las vivencias y experiencias de estas mujeres generen una reflexión entre la ciudadanía”, y para ello “es importante mostrarlas en las plazas de nuestros pueblos, que son los espacios de encuentro y debate”.

[PUBLICIDAD]

Por su parte, el oncólogo Juan de la Haba explicó que la idea de crear esta exposición surgió de la preocupación que muchas mujeres le transmitían en la consulta acerca de la caída del pelo. De la mano del director del proyecto, Javier Cantero, pusieron en marcha esta iniciativa diseñada para ser expuesta en el espacio público y con ello dignificar la imagen de estas personas, que “si están sin pelo es porque están haciendo todo lo posible por seguir vivas”.

Para conocer la exposición puede consultar la web oficial (accede pinchando AQUÍ).

Más en Actualidad