Ecotrama celebra su XIX edición con el objetivo de seguir potenciando y resaltando la importancia de la agricultura ecológica en nuestra provincia

El Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra Ecológicos se celebrará el 5 de junio en un olivar de la provincia

PROVINCIA, 15/05/2020

Francisco Ángel Sánchez, delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba (FOTO: cedida)

El Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen

Extra Ecológicos ‘Ecotrama’ celebrará el próximo 5 de junio su XIX edición, en

un olivar de la provincia. La sede del concurso es itinerante, y se desarrolla

cada año en una localidad de reconocida tradición olivarera, pero este año se

ha tenido que cambiar el emplazamiento debido al covid-19.

El

delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez,

ha señalado que “tras una larga trayectoria de 19 años, estos premios se han

convertido en un referente y en una herramienta de promoción del sector del

aceite de oliva virgen extra ecológico, tan importante en el ámbito agrario de

la provincia de Córdoba”.

En

este sentido, el diputado ha justificado “la presencia de la institución

provincial en la organización de estos premios, ya que desde la Delegación de

Agricultura fomentamos y promocionamos la agricultura ecológica en nuestra

provincia, porque ello redunda en el mantenimiento y asentamiento de la

población en las zonas rurales y, por tanto, en el desarrollo económico de

nuestros municipios”.

El

delegado de Agricultura ha resaltado que “la agricultura ecológica andaluza y

cordobesa tiene una fuerte presencia dentro del sector agrario. Por citar

algunos datos estadísticos, en Andalucía hay registradas actualmente alrededor

de 1 millón de ha, de la cuales 160.000 pertenecen a la provincia de Córdoba”.

“ Si nos centramos en el ámbito del aceite, el cultivo dominante a nivel

andaluz en agricultura ecológica es el olivar, con más de 75.000 ha censadas,

destacando la provincia de Córdoba con más de 25.000 ha”.

[PUBLICIDAD]

Sánchez

ha subrayado que la Diputación “viene fomentando este tipo de agricultura desde

hace más de veinte años, y durante este tiempo ha ido potenciando el consumo de

sus productos”. “Prueba de ello son los concursos Ecotrama y Ecoracimo, con los

que se pretende poner de manifiesto el creciente prestigio y calidad alcanzados

por las almazaras y bodegas ecológicas, así como dotar del protagonismo que se

merecen a los vinos y aceites ecológicos”, ha señalado.

En

la pasada edición de 2019, se recibieron muestras de toda la geografía

española, aunque principalmente de Andalucía, y algunas de otros países como

Italia y Portugal.

Se

otorgarán tres premios, Ecotrama de Oro, Ecotrama de Plata y un reconocimiento

Especial Diputación de Córdoba para el aceite cuya muestra obtenga la mayor

puntuación, diferenciando entre Frutado Verde y Frutado Maduro.