Cinco
especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria eligieron este año continuar
en el Área tras finalizar su residencia
El Área de Gestión
Sanitaria Sur de Córdoba dio esta mañana la bienvenida a sus nuevos
especialistas internos residentes, una promoción formada por siete facultativos
que se formarán durante cuatro años en la especialidad de Medicina Familiar y
Comunitaria. Durante este periodo rotarán por las diferentes unidades y centros
de salud del Área con el objetivo de alcanzar los conocimientos y experiencias
necesarios para ejercer su profesión de manera autónoma. La formación se
llevará a cabo bajo la supervisión del coordinador responsable de docencia MIR
(Médico Interno Residente) del Área, el médico de familia Antonio Hidalgo.
Con la incorporación de
esta nueva promoción ya son 26 futuros médicos de familia los que realizan su
periodo de residencia en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. Para ello
han de rotar por distintas especialidades, como Cardiología, Otorrinolaringología,
Pediatría, Urología, Oftalmología, Medicina Interna, Digestivo, Traumatología,
Rehabilitación y Ginecología y Obstetricia, entre otras. En todos los casos se
encuentran tutorizados por facultativos del hospital Infanta Margarita, uno de
los centros sanitarios de la provincia de Córdoba acreditados para esta
formación MIR.
Además de por las
distintas unidades del hospital, los médicos residentes rotan también por
centros de salud docentes de Atención Primaria del sur de la provincia con idea
de conocer en primera persona el funcionamiento de este nivel asistencial, así como
su relación con el ámbito hospitalario. En las distintas fases de formación son
tutorizados tanto por facultativos del hospital como de los centros de salud a
los que son destinados.
Anualmente se someten a
la evaluación de la Unidad Docente y de Investigación del Área Sur de Córdoba,
que es la encargada de determinar su paso a la siguiente fase. Este proceso es paulatino
y les permite ir aumentando sus conocimientos, así como asumir gradualmente más
responsabilidades.
La Unidad
Docente y de Investigación
Creada el pasado año
2019, la Unidad Docente y de Investigación del Área de Gestión Sanitaria Sur de
Córdoba afronta su segunda promoción de médicos internos residentes, tras despedir
el pasado mes de mayo a los seis primeros profesionales que culminaron su
residencia bajo esta nueva organización docente. De ellos, cinco eligieron
continuar desarrollando su carrera profesional en el Área de Gestión Sanitaria
Sur de Córdoba en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria,
concretamente, dos en la Unidad de Urgencias, otros dos en Atención Primaria, y
uno en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria -SUAP-. El responsable de
esta Unidad Docente y de Investigación es el doctor Eduardo Aguilar,
especialista en Medicina Intensiva.
Hasta el pasado año la
formación de residentes en el Sur de Córdoba dependía directamente de la Unidad
Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Córdoba, de ámbito provincial. Una
apuesta decidida de la Dirección-Gerencia del Área con la que se propicia un
importante salto cualitativo y permite fidelizar a nuevos profesionales.
El Sistema MIR, válido en
todo el territorio nacional, es un método formativo para postgraduados, basado
en la participación activa en la asistencia como una línea importante de
aprendizaje, en el que el facultativo va adquiriendo un mayor grado de
responsabilidad, si bien está sometido a una supervisión de forma continuada y
cercana por parte del personal médico de la plantilla.
Una vez concluida su
formación, estos nuevos especialistas podrán ejercer su especialidad de
Medicina Familiar y Comunitaria en los centros sanitarios públicos y privados
de toda España, tras haber adquirido, progresivamente, la formación integral
necesaria para consolidar las competencias propias de ésta, lo que les
permitirá desarrollar sus funciones asistenciales.