El IPBS pone en marcha el programa Ayuda a Domicilio Emergencia COVID-19

Francisco Ángel Sánchez explica los pormenores del Plan Provincial de Caminos Rurales (FOTO: cedida)
photo_camera Francisco Ángel Sánchez explica los pormenores del Plan Provincial de Caminos Rurales (FOTO: cedida)

PROVINCIA, 31/03/2020

Francisco Ángel Sánchez, presidente del IPBS (FOTO: archivo)

El Instituto

Provincial de Bienestar Social (IPBS), dependiente de la Diputación de Córdoba,

ha puesto en marcha el programa Ayuda a Domicilio Emergencia COVID-19, un plan

que atenderá las situaciones de falta de apoyos y/o de cuidados mínimos para el

desarrollo de la vida diaria, tanto del propio beneficiario (o su unidad

familiar) como de las personas cuidadoras que venían prestándolo, provocadas

por las medidas restrictivas impuestas por la emergencia sanitaria.

El presidente del IPBS, Francisco Ángel Sánchez, ha señalado

que “la extrema gravedad de la pandemia provocada por el COVID-19 exige por

parte de los Servicios Sociales una respuesta rápida y urgente, además de

específica, que se atenga a la excepcionalidad de la situación y a la gran

diversidad de situaciones en las que se puede ver envuelta una persona o su

unidad familiar como consecuencia de la aplicación de las medidas sanitarias y

de confinamiento decretadas”.

Estas medidas, ha remarcado el diputado provincial, “están dificultando gravemente el desarrollo de las actividades básicas de las personas que, por falta o escaso apoyo familiar, pueden verse abocadas a una situación de aislamiento o desamparo si no adoptamos urgentemente medidas reparadoras”.

[PUBLICIDAD]

Por este motivo, ha continuado Sánchez, “ponemos en marcha

este programa que tiene una clara vocación asistencial y que, de alguna manera,

pretende anticiparse de manera preventiva a las consecuencias que el

profesional prevea en caso de no adoptarse medidas inmediatas ante situaciones

de aislamiento por contagio o cuarentena del beneficiario o sus familiares”.

El programa cubre las situaciones de necesidad más graves,

tales como las de personas usuarias de Unidades de Estancia Diurna u otros

recursos residenciales que están ahora confinadas en casa y cuyos familiares se

viesen necesitados de apoyos externos para cubrir sus necesidades básicas. De

igual modo, ampara a las personas reconocidas en situación de dependencia Grado

III y II, a la espera de recibir de manera efectiva la prestación del Sistema

de Dependencia.

Más en Actualidad