Contempla numerosas acciones promocionales con las que se persigue intensificar la promoción de la provincia e incentivar la recuperación turística
PROVINCIA, 26/05/2020

El Patronato Provincial de Turismo va a poner en marcha la campaña ‘Comienza aquí tu viaje….Córdoba mágica’, acción con la que este organismo de la Diputación de Córdoba persigue intensificar la promoción de la provincia e incentivar la recuperación turística, adaptándola a las nuevas condiciones.
La vicepresidenta de este organismo provincial,
Inmaculada Silas, ha destacado que “esta campaña incide en una mayor apuesta
por el turismo de cercanía y el mercado nacional, aprovechando que tenemos una
provincia con una riqueza y diversidad de recursos inigualable”. “El sector
turístico es uno de los más castigados por esta crisis y de los que más
dificultades tendrá en su reactivación, y es el momento de trabajar para volver
a la senda de crecimiento de un sector estratégico en nuestra provincia”, ha
insistido la diputada.
La delegada de Turismo ha indicado que “en los
últimos años, desde la Diputación de Córdoba habíamos apostado por realizar
acciones de promoción en aquellos países donde había un nicho mayor de
turistas, tales como Francias, Alemania, Reino Unido o Portugal”. Este año, ha
explicado Silas, “nuestro objetivo era promocionar Córdoba en Italia y Países
Bajos, una iniciativa que con la pandemia hemos tenido que dejar por ahora,
para destinar nuestros recursos a un turismo mucho más cercano”.
Así, ha subrayado la diputada, la campaña
‘Comienza aquí tu viaje….Córdoba mágica’ apuesta por un turismo de proximidad
para iniciar la recuperación, que los cordobeses y las cordobesas puedan
iniciar sus viajes aquí, en Córdoba, apostando por lo nuestro, recorriendo
nuestras calles y descubriendo cada rincón de nuestra provincia”. “Y por
supuesto las provincias cercanas como Sevilla, Málaga, Jaén y Granada una vez
que se permitan los movimientos entre distintas provincias”, ha añadido.
Esta acción promocional va a contar con
tres fases diferentes, la primera en junio, la segunda en agosto y la última en
otoño para atraer a nuestra provincia el turismo de proximidad, empezando por
el movimiento dentro de nuestra propia provincia, ha resaltado la responsable
de Turismo.
La diputada ha detallado que “la primera
fase tiene como objetivo el que los propios cordobeses conozcan nuestra
provincia, la diversidad cultural, gastronómica, o las posibilidades de ocio
activo o de naturaleza. La segunda fase se centrará en atraer a los visitantes
de las provincias limítrofes a la nuestra y a aquellos que usan las líneas de
AVE para venir a Andalucía desde Madrid
y Valencia”. Y, por último, ha continuado la diputada, ‘Comienza aquí tu
viaje....Córdoba mágica’ se centrará en los potenciales visitantes de Madrid y
Barcelona. Esta será la fase que pongamos en marcha entre final de octubre y
principio de noviembre”.
Silas ha recalcado que “la seguridad y
la calidad serán la base de esta campaña que busca la apuesta de forma decidida
por la industria turística ya que genera riqueza, crea puestos de trabajo y
ayuda a combatir la despoblación de las zonas rurales”. “Siempre un modelo
turístico sostenible, sin masificaciones y con la perspectiva puesta en bajar
la estacionalidad”, ha destacado.
ACCIONES
PROMOCIONALES
La delegada de Turismo ha avanzado que
para reforzar esta campaña se van a realizar distintas acciones “que son las
que hemos propuesto a Turismo Andaluz para que se incluyan en el acuerdo que
firmamos con ellos”.
Éstas son un workshop y campaña de
promoción en Madrid y Barcelona en el último trimestre del año. Estas dos
comunidades son las que tienen más turistas emisores hacia la provincia de
Córdoba, y es necesario consolidar y reforzar esta tendencia.
Asimismo, se pondrá en marcha el plan
‘Córdoba es provincia’, para promocionar el disfrute de experiencias turísticas
en las comarcas cordobesas que serán entregadas a través de concursos, sorteos
y actividades promocionales dirigidas al mercado nacional. De esta forma, ha especificado
Silas, “incentivamos directamente el turismo en la provincia y se colabora con
las empresas del sector a través de la contratación de sus servicios, unos 150
circuitos por la provincia, para poder llegar a todas las comarcas”
También, bajo la denominación de
‘Córdoba singular’, se propone la realización de eventos de pequeño formato en
rincones singulares de la provincia de Córdoba con el objetivo de promocionar
turísticamente estos espacios y sus
municipios, estando representadas todas las comarcas de la provincia de Córdoba
De igual modo, en varias comarcas de
Córdoba se realizarán unas jornadas de Calidad y Seguridad Turística, con las
que se pretende
abordar la nueva realidad
tras la pandemia, analizando los nuevos escenarios turísticos donde la
seguridad y la calidad serán claves para la recuperación.
Continuando con las acciones previstas,
se llevará a cabo la promoción de la Navidad en la provincia, “una actividad
que hemos hecho en años anteriores y que creemos que es fundamental para
conocer algunas zonas de nuestro territorio, así como la de Patios en Navidad,
actividad con la que queremos aprovechar el
potencial de estos espacios, que este año no han recibido visitas en la
primavera”. En colaboración con Ayuntamientos de la provincia se propondrá una
ruta de patios y rincones navideños.
‘Provincia es capital’ es otra de las
acciones programadas, mediante la cual se persigue dar la posibilidad a los
municipios y comarcas de la provincia de Córdoba a que puedan dar a conocer su
oferta turística en la capital cordobesa. Para ello se pondrá a disposición
temporalmente un espacio cercano a la Mezquita Catedral de Córdoba, punto de
gran afluencia turística. “La idea es que los municipios y las comarcas puedan
llevar a cabo actividades promocionales, con un calendario de actividades de
septiembre a diciembre”, ha destacado Silas.
Entre estas acciones promocionales, se
contemplan también yincanas turísticas en cada una de las comarcas de Córdoba,
a celebrar en fin de semana, dirigidas al turismo familiar y de cercanía, para
potenciar la promoción y el conocimiento de los recursos turísticos de la
provincia de Córdoba. Además, se pondrán en marcha acciones como Mundamortis,
Cónsules de Córdoba o Guadajoz Turismo.
La diputada ha insistido en que “desde
la Diputación de Córdoba vamos a redoblar nuestros esfuerzos para apoyar al
sector turístico, un sector que genera riqueza, empleo y ayuda a evitar el
despoblamiento en nuestros municipios más pequeños”.