Los trabajos formativos continuarán el próximo lunes 10 de junio con el análisis de la legislación estatal y autonómica
PROVINCIA, 03/06/2019
El Salón de Actos del Palacio de la Merced ha acogido hoy la jornada ‘Transparencia: Publicidad activa y acceso a la información pública local’, iniciativa que continuará el próximo lunes 10 de junio y que ha contado con la presencia de más de 100 trabajadores públicos locales de la provincia.
Para el vicepresidente cuarto de la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco, “este encuentro pone de manifiesto cómo las instituciones locales están avanzando en esta materia y trabajan de manera efectiva en la puesta en marcha de unos portales al servicio de la ciudadanía”.
Blanco ha remarcado que “la sociedad actual nos exige un compromiso con la transparencia y nuestro objetivo debe ser prestar un servicio de calidad a todos nuestros vecinos y vecinas, por lo que ya hemos puesto en marcha nuestra ordenanza y estamos centrados en el ‘buen gobierno’”.
Por su parte, Enrique Gavira, como representante del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, ha señalado que “entre nuestras funciones se encuentra la de formar a los sujetos obligados a que cumplan con lo establecido por la Ley, teniendo las entidades locales un carácter prioritario, debido a su cercanía con la ciudadanía”.
Gavira ha abundado en que “la jornada de hoy tiene como finalidad poner sobre la mesa la información que de manera obligada dichas entidades deben incluir en sus portales y cómo presentarla de una manera accesible”.
Así, la primera de las ponencias, a cargo de Ernesto Mostaza, adjunto de la dirección del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, ha estado centrada en los antecedentes normativos y sociológicos, estableciendo, además una aproximación al concepto de transparencia.
Mostaza ha tratado de manera exhaustiva la obligación de las entidades locales a suministrar información, estableciendo para ello conceptos como la publicidad activa, enmarcada en la legislación básica estatal y autonómica.
Durante la tarde de hoy, la ponencia tendrá como objetivo el establecimiento de los bloques de información que deben ser publicados, presentando como una herramienta esencial en esta tarea el portal de transparencia y los principios técnicos por los que debe regirse.
Del mismo modo, el próximo lunes 10 de junio se analizará la legislación básica estatal y autonómica, así como el derecho de acceso a la información pública, estableciéndose los límites y la protección de datos personales. La jornada de la tarde versará en esta ocasión sobre el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.