COMARCA, 06/08/2020

La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Araceli Cabello, ha mostrado su satisfacción por la autorización de una nueva aplicación aérea de productos fitosanitarios para el tratamiento de la mosca del olivo en los términos municipales de Baena, Cabra, Castro del Río, Doña Mencía, Luque, Nueva Carteya y Zuheros, a petición de la Denominación de Origen Baena. Esta Resolución era muy demandada por los responsables del Consejo Regulador.
La delegada señala
que la aplicación terrestre, dada la gran superficie a tratar, presenta varias
desventajas: mayor coste económico, gran dificultad para realizar el
tratamiento de forma coordinada y simultánea, y rápida reinfestación cuando las
superficies no son grandes y no se tratan las parcelas colindantes, de forma
que se requerirían un mayor número de aplicaciones para intentar igualar a la
eficacia del tratamiento aéreo en amplias superficies contiguas, y se
produciría un mayor impacto ambiental.
La aplicación
aérea presenta mayor efectividad, ya que logra reducir drásticamente la
presencia de la plaga en zonas amplias, y emplea una cantidad de insecticida
muy inferior respecto a la aplicación terrestre; además, es posible la
aplicación en grandes superficies; también el riesgo toxicológico sobre los
operarios es menor por reducir la exposición.
La mosca del olivo
puede ocasionar importantes daños en las explotaciones, y los altos índices de
picada provocan la caída del fruto y mermas en la calidad de los aceites.
El tratamiento se llevará a cabo en unas
32.050 hectáreas, si bien la superficie concreta se determinará en función de
la evolución y distribución de la plaga a lo largo de la campaña. En todos los
casos se realizará sin que se produzcan efectos adversos para la salud humana o
el medio ambiente.