La Consejería de Fomento invertirá 12,6 millones de euros en el nuevo trazado de 5,5 kilómetros de esta carretera
PRIEGO, 03/09/2021
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del
Territorio ha recibido 26 ofertas de empresas interesadas en ejecutar la obra
de la variante de Las Angosturas, una actuación que cuenta con un presupuesto
de 12,6 millones de euros para construir una nueva carretera que sustituya el
trazado sinuoso de la carretera A-333 a su paso por Priego de Córdoba. El
concurso que se ha iniciado supone “los últimos pasos de una larga espera de 15
años de trámites y promesas incumplidas de los que ha puesto fin el actual
Gobierno andaluz”, ha indicado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo.
“Nos encontramos un proyecto caducado y obsoleto y hemos puesto
nuestra voluntad para sacarlo adelante y poder ejecutarlo como vienen
demandando desde hace años los vecinos de Priego de Córdoba”, ha añadido la
consejera, que se ha mostrado muy satisfecha por el importante volumen de
empresas que han concurrido, que es “fiel reflejo del interés despertado por el
sector de la construcción por una obra que, además de mejorar la seguridad
vial, generará numerosos puestos de trabajo”.
La nueva carretera tendrá una longitud de 5,5 kilómetros y, para
sacarla a concurso ha sido necesario un importante trabajo técnico. El nuevo
Gobierno andaluz se encontró con un proyecto con la Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) caducada, por lo que había quedado completamente obsoleto. Fue
necesario retomar el proyecto y solicitar una nueva autorización de Medio
Ambiente para poder licitar esta obra a mediados del pasado mes de julio.
La variante de Las Angosturas comenzará en el kilómetro 11 de la
carretera A-333, en la intersección con la carretera provincial CO-7205 que
sirve de acceso a Fuente Tójar y finaliza cerca del cruce con la carretera
A-339 en el itinerario de Alcaudete a la A-92, en la entrada al núcleo urbano
de Priego de Córdoba. El nuevo trazado discurrirá en paralelo a la vía actual y
salvará un tramo peligroso, estrecho y plagado de curvas.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses una vez se
inicien los trabajos, plantea una calzada de dos carriles de 3,5 metros de ancho
cada uno, con arcenes exteriores de 1,5 metros más medio metro de berma en cada
lado. Se proyectan tres cruces en su recorrido: dos conexiones con la carretera
A-333 y una con la CO-7206, una vía provincial de acceso a Castil del Campo.
Además, se procederá a la reposición de 12 caminos agrícolas y una vía
pecuaria. En cuanto a las estructuras, se ha proyectado un viaducto de 112
metros de longitud con tres vanos y tablero con doble viga artesa sobre dos
pilas de doble fuste para el paso sobre el Rio Salado, y un puente de vano
único de 16 metros de longitud con tablero de vigas tipo T para el paso del
arroyo de Los Prados.
Igualmente se ha previsto la revegetación y adecuación
paisajística de los taludes de las obras y de las superficies entre tronco y
caminos, así como otras medidas de tratamiento ambiental de la zona. Entre
ellas, destaca las medidas compensatorias para proteger el hábitat del águila
perdicera, mediante la corrección de los tendidos eléctricos que no estén
adaptados frente a la posible colisión de aves.
Su publicación del contrato en el perfil del contratante de la
Junta de Andalucía supuso el paso decisivo a una tramitación que se remonta al
año 2008, cuando se redactó el proyecto de construcción de la variante de Las
Angosturas, que se incluyó en el Plan Más Cerca, aunque no se ejecutó. Ocho
años más tarde, con el proyecto paralizado, se aprobó en el Parlamento de
Andalucía una Proposición no de Ley para la inclusión de la variante con
financiación a través de fondos europeos Feder, aunque sin tener su reflejo en
los presupuesto. Por último, el anterior Gobierno andaluz planteó ejecutar la
obra por tramos, una idea que desechó el actual Ejecutivo del presidente Juanma
Moreno, que entendía que era mejor afrontar la
construcción íntegra de la variante para evitar que se retrasara más una
actuación pendiente desde hace 15 años.