El máximo responsable de la Junta en Córdoba asegura que velarán por el cumplimiento del contrato, garantizando en todo momento la prestación de los servicios y el mantenimiento del empleo
COMARCA, 22/09/2022
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha afirmado esta mañana ante los medios de comunicación que los problemas que se están produciendo estos días en el ámbito del transporte sanitario en la provincia de Córdoba son "los habituales en una transición de una empresa a otra", después de que el pasado sábado se hiciera efectiva la adjudicación definitiva de este servicio a la empresa Grupo SSG.
Algo que ha desatado gran malestar e incertidumbre entre los trabajadores de la anterior concesionaria en la zona sur, Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba, que denuncian varios incumplimientos del contrato por parte de la nueva adjudicataria entre los que se encuentra la no subrogación de la totalidad de la plantilla, como se especificaba en el pliego.
"La nueva empresa ganó el concurso y la transición se está haciendo de la mejor manera posible", manifestó Molina quien ha asegurado que el objetivo último de la Junta es "garantizar la prestación de los servicios". Para ello, explicó que "estamos en contacto con los gerentes de las diferentes áreas de gestión sanitaria" de la provincia quienes, según el delegado, "nos trasladan que se los servicios se están prestando con normalidad".
Por otro lado, el máximo responsable de la Junta de Andalucía en Córdoba recordó que "tenemos que velar porque se cumplan las condiciones del contrato", como la subrogación de los trabajadores, para lo cual habrá que "corroborar que los listados que se han enviado de la empresa anterior a la nueva casan".
En este sentido, Molina mostró el compromiso de la Administración autonómica de "mantener el empleo del máximo número de trabajadores", aunque no descartó que haya que exista "algún caso concreto y estudiarlo".
Por último, el delegado afirmó que "entiendo perfectamente las reivindicaciones de los trabajadores" puesto que este tipo de procesos "tienen siempre su dificultad", mostrando su deseo en que todo se resuelva "con la mayor normalidad y por supuesto garantizando la prestación de los servicios".
Mañana viernes los trabajadores afectados han convocado una concentración abierta a toda la ciudadanía a las puertas del Hospital Infanta Margarita de Cabra, que se desarrollará de 12.00 a 14.00 horas.