SATSE asegura que 158 profesionales de la sanidad cordobesa se han contagiado de COVID en el último mes

Profesionales de enfermería en la UCI del Hospital Infanta Margarita de Cabra (FOTO: cedida)
photo_camera Profesionales de enfermería en la UCI del Hospital Infanta Margarita de Cabra (FOTO: cedida)

Entre el 8 de julio y el 5 de agosto se ha registrado un total de 2.465 positivos entre los trabajadores de la Sanidad pública andaluza, según datos oficiales del SAS, siendo Enfermería la categoría más afectada con casi el 30% de los casos

PROVINCIA, 08/08/2022

Profesionales de enfermería en la UCI del Hospital Infanta Margarita de Cabra (FOTO: cedida)

El Sindicato de Enfermería SATSE ha alertado de un nuevo incremento de contagios por COVID-19 entre profesionales de la sanidad pública andaluza y que, entre el 8 de julio y el 5 de agosto, ha dejado un total de 2.465 positivos más, siendo la enfermería la categoría más afectada con casi un 30% de los casos (unos 720). Del global, 158 se han producido en los centros sanitarios de la provincia de Córdoba.

Según los últimos datos oficiales del Servicio Andaluz de Salud -SAS- recopilados por la organización sindical, la cifra de positivos por COVID contabilizada desde el inicio de la pandemia alcanza ya los 57.467 casos entre los trabajadores sanitarios en toda Andalucía, de los que 18.859 se circunscriben a enfermeros y fisioterapeutas.

Si se analizan los datos por provincias se observa que el mayor aumento en número de positivos de todas las categorías en este periodo de verano se ha registrado en Málaga (630 casos y un crecimiento del 6,1%), seguida de Sevilla con 393 positivos y un incremento del 3,1% o Cádiz con una subida del 3,8% con 353 positivos más. Sin embargo, la provincia de Almería es la que porcentualmente ha experimentado una mayor subida, con un 7,3% más de contagios y 274 casos más. En porcentaje, Córdoba crece un 2,8%, lo que la posiciona como la provincia donde menor incremento se ha producido, según esta comparativa.

[PUBLICIDAD]

Con todo ello, SATSE ha reiterado su reclamación a la Administración sanitaria para que se adopten las medidas necesarias que garanticen que se cubra el cien por cien de las bajas que se generen por estos contagios para no alterar el normal funcionamiento de las unidades y servicios, ya de por sí mermados en los meses de verano.

Además, desde el sindicato apuntan que estas medidas deben garantizar la asistencia sanitaria a la ciudadanía durante el verano así como los derechos de los trabajadores, tanto de los que disfrutan de los permisos y vacaciones que legalmente les corresponden, como de los que están trabajando durante la temporada estival. 

En el caso de ser inviable la cobertura de las necesidades de estos profesionales por falta de disponibilidad en la Bolsa de Empleo, como viene sucediendo para la cobertura del plan vacacional, siendo necesario recurrir a enfermeros que voluntariamente realicen esta actividad al margen de su jornada, en horario de tarde o festivos y fines de semana, algo que, según recuerda el sindicato, debe retribuirse por las cuantías recogidas en el Plan de mejora de la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios.

Dado que los datos ponen de manifiesto que el coronavirus sigue muy presente entre los sanitarios y entre la población en general, SATSE aboga por seguir manteniendo medidas preventivas que frenen su expansión, especialmente en los centros sanitarios.

Más en Actualidad