LUCENA, 31/01/2017
Momento de la firma[/caption]
El convenio suscrito pretende mejorar la gestión del Santuario y la Casa Hermandad de María Santísima de Araceli como espacios turísticos
El Santuario seguirá estando abierto al públicoen su horario habitual para quienes deseen visitar a la virgen
El alcalde de Lucena, Juan Pérez, y el Hermano Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez, y el coordinador en Lucena de la Fundación de Ciudades Medias bajo la marca Tu Historia, José Antonio García, han hecho hoy pública la firma de un convenio que busca mejorar la gestión del Santuario y la Casa Museo de María Santísima de Araceli como espacios turísticos.
Un convenio, según ha recalcado el alcalde, “muy necesario” para Lucena por ser una de las ofertas más demandadas por los turistas que visitan la ciudad y que aúna “beneficios para todos: para la archicofradía porque pone en valor el Real Santuario de María Santísima de Araceli, una joya del barroco, y para los touroperadores puesto que cubren una necesidad estratégica que es fundamental en el recorrido de los turistas”.
“Se trata de una puesta en valor del patrimonio que a lo largo de su historia ha conseguido acumular la Virgen de Araceli y que no sólo se visite el santuario por devoción sino también como un lugar emblemático y disfrutar del paisaje”, ha mencionado Rafael Ramírez, quien insistía en que el Santuario seguirá abierto al publico para “subir a ver a la Virgen dentro del horario habitual así como visitar el camarín los domingos después de la eucaristía como se ha hecho siempre”.
El precio de las visitas será de 1.50 euros para la Casa de la Virgen de Araceli y 1.50 euros para el Real Santuario de María Santísima de Araceli. También pueden visitarse conjuntamente y el precio en este caso será de 2.25 euros. El convenio firmado estipula que de las visitas individuales la fundación recibe un beneficio de 0.50 euros y de las conjuntas 0.75 euros, siendo el resto para la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli. Tu Historia será la encargada de gestionar todas las visitas que tengan lugar en un horario alternativo a las horas de culto.
Por último, el coordinador de la Fundación de Ciudades Medias en Lucena, ha mencionado que este acuerdo viene para completar el programa “Lucena Aracelitana” donde ya se visitan otros enclaves monumentales ligados a la Virgen de Araceli a la que ahora se le suman el santuario y la casa museo de la virgen. La duración del convenio es de dos años siendo prorrogable anualmente.