David Pérez Sañudo se impone en el XXIII Certamen Audiovisual de Cabra

Jurado y galardonados en el XXIII Certamen Audiovisual de Cabra (FOTO: cedida)
photo_camera Jurado y galardonados en el XXIII Certamen Audiovisual de Cabra (FOTO: cedida)

Un total de 55 cortometrajes formaron parte de la sección oficial de esta cita que llena de ambiente cinematográfico el mes de septiembre en la localidad

CABRA, 24/09/2018

Jurado y galardonados en el XXIII Certamen Audiovisual de Cabra (FOTO: cedida) Jurado y galardonados en el XXIII Certamen Audiovisual de Cabra (FOTO: cedida)[/caption]

El cortometraje Aprieta pero raramente ahoga, de director bilbaíno David Pérez Sañudo, se alzó como vencedor en el XXIII Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra, que cerró el telón ayer domingo tras toda una semana de actividades y proyecciones que coparon la agenda cultural de la localidad. Rostros conocidos de la pequeña y gran pantalla, como Antonio Dechent, Celia de Molina, Fernando Ramallo o Veki G. Velilla, pasaron por la alfombra roja de este festival que cada año se consolida como una de las citas de referencia en el mundo del cine en pequeño formato a nivel nacional.

Durante la gala, que tuvo lugar este sábado en el Cinestudio Municipal, también se dieron a conocer el resto de galardones, como el de mejor actor, que recayó en Fernando Albizu por su papel en el cortometraje ganador, o el de mejor actriz, que se repartió ex aequo para Mireia Chambó por su interpretación en El mal amor, dirigida por Sergio González, y para Laia Cuadrado por La última virgen, de Bárbara Farré, que también se llevó el premio AAMMA a la mejor producción dirigida por una mujer.

También consiguieron alzarse con los galardones del Certamen el cortometraje Nueve pasos, de Marisa Crespo y Moisés Romera, con el premio al mejor guión; Simbiosis carnal, de Rocío Álvarez, como mejor corto de animación; Un día en el parque, de Diego Porral, como mejor trabajo de menos de cinco minutos; y David Díaz y Eduardo Ovejero con su cinta Y mañana le damos al oxímoron, como mejor producción amateur.

Completaron el palmarés el cortometraje Maridaje, de Nicolás Gutiérrez, con el premio RTVA a la creación audiovisual andaluza, e Iván Capillas por la mejor banda sonora en el cortometraje Space Mountain, de Víctor Nores.