PRIEGO, 15/11/2019
Los aceites con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba
continúan engrosando su imponente lista de galardones a nivel internacional,
incluso con la campaña de recogida de aceituna ya iniciada. En esta ocasión,
las buenas noticias llegan desde las antípodas, concretamente desde Argentina
ya que varias empresas amparadas por el marco oleícola prieguense han sido
reconocidas en el IX Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra,
Premio Domingo Faustino Sarmiento, celebrado en la ciudad de San Juan, organizado
por el Gobierno de este distrito a través del Ministerio de Producción y
Desarrollo Económico, y cuyo jurado estuvo integrado por el Panel de Cata de la
Universidad Católica de Cuyo y otros jueces internacionales, homologados por el
Consejo Oleícola Internacional (COI).
Para su evaluación, las muestras se dividieron en dos categorías, la industrial y la de pequeñas producciones, que a su vez comprendieron cuatro subcategorías cada una, entregando un primer, un segundo y un tercer premio, respectivamente, en cada modalidad.

Las marcas de la Denominación de Origen Priego de Córdoba, en
el grupo uno de Grandes Producciones, con aceites frutados verdes amargos y picantes
intensos, coparon el podio con el primer premio para Muela-Olives, S.L. con su
aceite Venta del Barón; el segundo para Rincón de la Subbética, producido por
Almazaras de la Subbética; y el tercero para la firma El Empiedro, de SCA
Olivarera La Purísima. En el grupo dos, con aceites frutados verdes amargos y picantes
medios, venció el aceite Parqueoliva Serie Oro, que produce también Almazaras
de la Subbética.
Con todo ello, gracias a estos resultados la Denominación de
Origen Protegida Priego de Córdoba continúa posicionándose en la vanguardia del
sector a nivel internacional.