Diputación acometerá la mejora de la avenida Fleming en Doña Mencía y la reforma integral del entorno de la Parroquia de la Asunción de Carcabuey

Estas intervenciones, aprobadas dentro de las convocatorias de subvenciones en materia deportiva, de igualdad, ocio y tiempo libre y participación ciudadana de la Institución provincial, suponen una inversión global superior a los 720.000 euros.

SUBBÉTICA, 27/02/2018

Carrillo y Sánchez, esta mañana, en sala de prensa (FOTO: cedida) Carrillo y Sánchez, esta mañana, en sala de prensa (FOTO: cedida)[/caption]

La Junta de Gobierno de la Diputación de Córdoba ha aprobado en su última sesión un total de ocho expedientes de contratación de obras en la provincia por un importe global que supera los 3,7 millones de euros, así como varias convocatorias de subvenciones dirigidas a los municipios y relativos al ámbito deportivo, el ocio y el tiempo libre, la participación ciudadana, el empleo y la igualdad.

La portavoz del Grupo provincial socialista, Ana Carrillo, desgranó cada una de las actuaciones cuya contratación fue aprobada, concretamente dos en la comarca de la Subbética. La primera de ellas, el expediente para la obra de reordenación de la avenida Doctor Fleming, en Doña Mencía, por un importe de 320.035 euros. Una calle que, como comentó la propia responsable provincial, “enlaza con la carretera autonómica A-318 y el centro urbano, siendo una de las principales vías de acceso y distribución del tráfico”.

La segunda de ellas, tal y como informó el portavoz provincial del Grupo de IU, Francisco Ángel Sánchez, se ejecutará en el municipio de Carcabuey y consistirá en la reforma integral del entorno de la Parroquia de la Asunción, por valor de 399.784 euros. "Una actuación importante que revitalizará el casco histórico de Carcabuey, siendo una apuesta por el turismo cultural y la generación de empleo”, comentó el dirigente.

En materia de subvenciones, la Junta de Gobierno provincial ha dado luz verde a varias convocatorias del Área de Juventud y Deportes, por un importe global de 1.125.000 euros, y de la próxima edición del Programa Elmer 2018 que “contempla 50 ayudas para estancias profesionales en países de la Unión Europea para desempleados de Córdoba y la provincia”. Entre las primeras, destacan la convocatoria dirigida a los municipios de menos de 50.000 habitantes para la realización de programas deportivos (345.000 euros), otra para entidades deportivas de la provincia para el desarrollo de actividades deportivas en 2018 (450.000 euros) y otras dos convocatorias para actividades en materia de ocio y tiempo libre, una para municipios y ELAs (250.000 euros) y otra para asociaciones juveniles (80.000 euros).

Finalmente, se aprobaron tres convocatorias de subvenciones de la Delegación de Igualdad y de la dirigida a potenciar proyectos de participación ciudadana en los municipios. Respecto al primer bloque, Sánchez explicó que “se trata de la dirigida a ayuntamientos para la contratación de promotores de igualdad (85.000 euros), las subvenciones para que ayuntamientos y ELAs desarrollen programas en materia de igualdad (125.000 euros) y una tercera para financiar actividades de asociaciones y federaciones (120.000 euros)”. A estas se suma la convocatoria de ayudas para que municipios y ELAs pongan en marcha proyectos de participación ciudadana durante 2018, dotada con 200.000 euros y cuyo objeto es “fomentar la participación de los vecinos en la vida de sus municipios y fortalecimiento del asociacionismo vecinal”.