El colegio Los Pinos, de Rute, gana el concurso 'Cárgate las pilas' organizado por Epremasa

Alumnado del colegio Los Pinos, de Rute, premiado por la Diputación de Córdoba (FOTO: cedida)
photo_camera Alumnado del colegio Los Pinos, de Rute, premiado por la Diputación de Córdoba (FOTO: cedida)

La campaña, realizada en colaboración con European Recycling Platform, que persigue el reciclaje de pilas en la provincia de Córdoba

RUTE, 02/02/2018

Alumnado del colegio Los Pinos, de Rute, premiado por la Diputación de Córdoba (FOTO: cedida) Alumnado del colegio Los Pinos, de Rute, premiado por la Diputación de Córdoba (FOTO: cedida)[/caption]

El colegio Los Pinos, de Rute, ha sido el ganador del concurso organizado en el marco de la campaña 'Cárgate las pilas', promovida por la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba (Epremasa), en colaboración con European Reacycling Platform y el grupo empresarial Amiab. El objetivo de esta iniciativa es la recogida de la mayor cantidad posible de pilas en los centros educativos de la provincia, para su posterior reciclaje, animando a los más pequeños a depositarlas en los contenedores ubicados al efecto.

El presidente de la Diputación de Córdoba y alcalde de la localidad, Antonio Ruiz, junto con la presidenta de Epremasa, Auxiliadora Pozuelo, asistieron esta mañana a la entrega del premio que tuvo lugar en las instalaciones del colegio ganador, y que consiste en 800 euros en metálico, además de otro obsequio de 400 euros para el aula de ese mismo centro por su activa participación y haber conseguido reciclar más.

Ruiz destacó “la necesidad de concienciar desde edades tempranas acerca de la importancia del reciclaje y el cuidado del planeta”, poniendo de relieve “el compromiso que desde la institución provincial tenemos en este sentido, a través de Epremasa”.

En este sentido, según Pozuelo, “la recogida de pilas y RAAEs ha sufrido un incremento en los últimos años, gracias a campañas como ésta, que tienen un claro impacto entre los más jóvenes”. En este concurso han participado dos municipios por comarca, siendo el otro representante de la Subbética el colegio Antonio Machado de Lucena.

El pasado mes de noviembre, también en el marco de esta campaña, se realizaron diferentes charlas en colegios de municipios de la provincia, a cargo de profesionales del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, sobre la problemática de los residuos, el sistema de recogida de los mismos y el trabajo que realizan las empresas ERP y Amiab en este campo.

El grupo Amiab es una empresa social que tiene como objetivo la integración sociolaboral y tratamiento de personas con discapacidad, y tiene como uno de sus principales ámbitos de actuación la recogida y tratamiento de RAEEs y pilas. Por su parte, European Recycling Platform es uno de los sistemas de gestión integrados que se encarga de organizar la recogida de aparatos electrodomésticos y pilas usadas en nuestro país.