Opinión

Juan Ramón Valdivia: "Desde la oposición se está usando este asunto con el único objetivo de destruir"

PRIEGO, 05/10/2016

juanra-valdivia Juan Ramón Valdivia[/caption]

En referencia a los argumentos esgrimidos por la oposición para no apoyar el acuerdo de resolución relativo a la Piscina Municipal y aparecidos en prensa, hay que aclarar cómo sucedió este asunto que ha sido objeto de debate política durante los últimos años en la política prieguense.

 Equidesa gana el proceso de licitación para gestionar la piscina de Priego en 2012, entre otras cosas, queda por delante de las otras 4 licitantes por ofertar el mayor número de trabajadores, sus tarifas y por una inversión valorada en 338.000 euros. Los conceptos para esta inversión recogidas en su memoria eran los siguientes: Centro deportivo priego agua (286.501.80 ), Adaptación de espacios en las salas polivalentes de ciclo y actividades dirigidas (90.000,00 ), Equipo de cogeneración (130.000,00 ), Equipamiento generales: centro deportivos 23.100,00, material deportivo 29.626,80, administración y recepción 1.860,00, s ervicio de limpieza 8.365,00, mantenimiento 3.550,00. Todo ello, arroja un presupuesto total de 338.072,12 euros.

Estas inversiones se realizan durante los meses de abril, mayo y junio de 2012. En ese momento, la empresa no comunica de ningún modo que las inversiones van a ser modificadas con respecto a lo presentado en su concurso. Se inician las obras de construcción del edificio polivalente, las pistas de pádel y de equipamiento deportivo; adecuándose todas ellas, al entender de los técnicos municipales encargados del seguimiento del contrato, a los epígrafes que arriba han sido nombrados.

La empresa no presenta una valoración de las inversiones que pueda ser aceptada por los servicios municipales hasta diciembre de ese año 2012. Es en ese momento en el que se denota por primera vez que los conceptos para las inversiones pueden estar adecuados a los términos de la licitación, pero no las cuantías. Es a partir de esa memoria justificativa cuando se evidencian superadas las inversiones a las ofertadas en 154.979,85 euros.

A partir de ese momento, y entendiendo que el exceso de inversión debía correr a cuenta de la empresa por el carácter de riesgo y ventura que tenía el contrato, se solicita al departamento de secretaría que realice un informe acerca de qué hacer con las inversiones realizadas por la empresa gestora y que supera lo ofertado para su adjudicación.

Ese informe es emitido en el mes julio de 2013, informando secretaría que, aún no superando el 10% del precio del contrato y por tanto no implicando que estas inversiones sean causa justificada para una resolución anticipada del contrato, si el Ayuntamiento no aceptaba esas inversiones, ya sea por indemnización directa del pago de las mismas o por modificación del Plan de viabilidad de la empresa, se entraba en un enriquecimiento injusto de la administración.

 Es en ese momento cuando se advierte por primera vez que esas inversiones deben ser asumidas por el Ayuntamiento bajo cualquiera de las formas antes expuestas, y se opta por la segunda, que se modifique el Plan de Viabilidad que rige la concesión y sean incluidas en la cuenta de resultado que la empresa debe presentar anualmente.

En dicho informe también determina claramente que la responsabilidad de la modificación de las inversiones es sola y exclusivamente de la empresa, que debía haber comunicado en tiempo y forma el valor de las mismas.

Dada esta nueva situación, en cada comisión de seguimiento de la piscina formó parte del orden del día y fue una demanda por parte de los servicios técnicos y del Concejal de Deportes el que la empresa presentara un nuevo plan de viabilidad. Dicho plan debería pasar por el pleno y, finalmente, dejar resuelto el asunto de las inversiones en la piscina municipal.

Pero, por distintos motivos, en su mayoría relacionados con la falta de rentabilidad y de operatividad que la empresa, Equidesa, iba denotando en la instalación de Priego, nunca presentaron ese nuevo plan de viabilidad que comprometería la gestión de la instalación hasta 2027, pese a ser demandado con insistencia durante todo el año 2014 y principios de 2015.

En el año 2015, dada la necesidad de acometer medidas necesarias para resolver algunos de los problemas que rodeaban a la instalación y teniendo en cuenta que se trataba de año electoral, la gestión de la piscina quedó pendiente del resultado de éstas, que finalmente arrojó una continuidad en cuanto a la política local y es a partir de la nueva posesión de mi cargo como concejal de deportes cuando se empieza el proceso de resolución del contrato de la piscina, llegando a ser solicitado por la empresa formalmente el 16 de diciembre de 2015.

Con esta resolución hacíamos pasar por el órgano competente la modificación de las inversiones, en este caso, aceptando una valoración realizada por técnicos municipales sobre el valor de las mismas en la actualidad. La valoración por los equipamientos que el Ayuntamiento ha pasado a su propiedad es de 189.148,19 euros, lo que supone el 41% del valor total que la inversión supuso en 2012. Es, por tanto, un acuerdo más que ventajoso para el Ayuntamiento de Priego.

Por mi parte y por la del equipo de gobierno, estamos tranquilos con este asunto, pues entendemos que no se ha cometido ilegalidad alguna desde el punto de vista de la política. Que la ilegalidad habría sido no pagar las inversiones, tal y como votaron los grupos políticos en la oposición en el pleno de septiembre. Entendemos que el error fue cometido por la empresa y que, cualquier grupo que pudiera haber estado en el gobierno cuando ocurrió este asunto habría sufrido las mismas circunstancias que nos han rodeado a nosotros, y por tanto, no es un error político.

Desde la oposición se está usando este asunto con el único objetivo de destruir y acabar con la buena gestión municipal en el contrato de la Piscina, que, a diferencia de lo ocurrido en 2007, finaliza de una manera controlada, sin trabajadores y proveedores dejando facturas olvidadas en los cajones durante años y con un litigio que se alargue en el tiempo. En pocas semanas podremos reabrir la instalación nuevamente al público, cerrando este capítulo de la nefasta gestión de Equidesa de nuestra instalación una vez por todas.

 Juan Ramón Valdivia Rosa

Concejal de Deportes