IZNÁJAR

El Ayuntamiento de Iznájar concede un paquete de subvenciones por valor de más de 165.000 euros

Estas ayudas van a permitir la puesta en marcha de proyectos culturales, deportivos y sociales por medio de 16 asociaciones y colectivos del municipio
Entrega de ayudas y subvenciones en el Ayuntamiento de Iznájar (FOTO: cedida)
photo_camera Entrega de ayudas y subvenciones en el Ayuntamiento de Iznájar (FOTO: cedida)

El Ayuntamiento de Iznájar concluye el procedimiento por el que se han concedido las subvenciones para proyectos, actividades y formación en el ámbito de la participación ciudadana aprobadas en diciembre de 2023. Un total de 20.000 euros se destinarán a apoyar a 16 asociaciones y colectivos locales para potenciar su implicación activa en la sociedad y son un reflejo del apoyo que el consistorio quiere dar a todo el tejido asociativo del municipio.

“Con estas ayudas, gestionadas por el Área de Bienestar Social, Salud, Igualdad y Participación Ciudadana, el Ayuntamiento quiere apoyar a las asociaciones en la realización de sus actividades, programas y eventos de dinamización social entre todos los iznajeños e iznajeñas, además de fomentar que vecinos de otros pueblos y viajeros nos visiten para disfrutar de nuestra amplia oferta cultural, de ocio y festiva”, ha señalado Loles Campillos, concejala del Área de Hacienda y Participación Ciudadana.

Los colectivos con los que contribuirá el consistorio a través de esta convocatoria serán, entre otros, la Asociación Cultural SPQR 'Los Romanos', la Asociación de madres y Padres de Alumnos/as 'El Arenal'. AMPA 'El Arenal' CPR 'Nuestra Señora de la Piedad', Asociación Cultural 'Centuria Romana', Asociación Sierra de las Ventanas Vecinos de Juncares, Asociación Cultural 'Allá Orillas', la Asociación Cultural 'La Cruz y la Virgen de la Piedad' o la Asociación de Personas Discapacitadas de Iznájar y Aldeas.

El equipo de gobierno municipal tiene además como objetivo “reconocer la labor desinteresada que todas estas asociaciones desempeñan en pro del dinamismo social, cultural y deportivo y compensar el esfuerzo económico, personal y altruista de sus miembros para desarrollar cada una de las actividades”, destacó, Loles Campillos.

Ayudas frente a la despoblación

Dentro de este paquete de ayudas, el Consistorio ha destinado más de 115.000 euros para luchar contra la despoblación del municipio. Gran parte de este presupuesto municipal (50.000 euros), se ha destinado a la rehabilitación de 20 viviendas, ya sea a través de la mejora de su conservación, accesibilidad o su eficiencia energética. Por otro lado, el Ayuntamiento puso a disposición del tejido empresarial y comercial ayudas por importe de 50.000 euros con el objetivo de fomentar la actividad económica y el empleo, de las cuales se han beneficiado 13 profesionales del sector.

Incidiendo en el aspecto de la despoblación, Iznájar también cuenta con un plan dotado con 15.000 euros para fomentar la natalidad de sus habitantes, apoyando a las familias, impulsando la conciliación de la vida familiar y laboral y tratando de paliar los gastos originados por el nacimiento o la adopción de uno o más hijos. Estas ayudas otorgan una cuantía de 500 euros por el primer hijo, 1.000 euros por el segundo y 1.500 euros por el tercero. En este sentido han sido beneficiarias 13 familias de la localidad.

Por último, el consistorio sigue colaborando con los agricultores en la mejora y reparación del acceso a las fincas consignando 30.000 euros en el presupuesto para subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, ha destacado "la importancia de todas estas ayudas tanto para las empresas y comercios locales, asociaciones y colectivos, como para la ciudadanía en general, pues revierten en el conjunto de la economía local directa e indirectamente". Un apoyo económico extra y que "se complementa a la perfección con los proyectos, actividades y eventos desarrollados directamente desde las distintas áreas municipales".