El Ayuntamiento de Priego vuelve a poner en marcha el Plan Local de Apoyo al Emprendimiento y Consolidación de Empresas que establece un sistema de ayudas a empresarios, autónomos y pymes de la localidad con un presupuesto global de 70.950 euros. Tal y como ha explicado el concejal de Fomento Empresarial y Desarrollo Económico, José Guzmán, se establecerán cinco líneas para estas subvenciones, como son nuevos emprendedores, consolidación empresarial, traslado o instalación en suelo industrial, ayudas a la contratación y apoyo, y comercialización empresarial, para lo que "hemos incrementado la cuantía total del Plan respecto al pasado año con 20.950 euros más", pretendiendo con ello "incentivar la implantación y consolidación de nuevas empresas y estimular la adquisición de suelo industrial para iniciativas generadoras de empleo, así como apostar por la I+D+i empresarial y la expansión de las pymes locales".
Guzmán, que ha detallado cada una de las líneas de ayudas, ha informado que la presentación de solicitudes se podrá hacer a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Priego de Córdoba o presencialmente en el Registro de Entrada municipal, pudiendo consultar las bases de la convocatoria en la página web del Consistorio (puede acceder AQUÍ).
De esta forma, a través de la línea 1 destinada al apoyo al emprendimiento y al autoempleo se subvencionarán gastos corrientes y la cuantía de la ayuda puede llegar hasta los 1.000 euros por emprendedor; la línea 2 estará dirigida a la consolidación empresarial para aquellas empresas que lleven al menos dos años constituidas, financiando reformas, páginas web o instalación de rótulos con un máximo de ayuda 1.000 euros; y la línea 3 será para el traslado o instalación en suelo industrial de aquellas empresas que inviertan en suelo entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, con una cuantía subvencionable de 15 euros por metro cuadrado.
Igualmente, la línea 4 estará dedicada a la ayuda a la contratación, siendo beneficiarias las empresas que hayan hecho contratos indefinidos en el mismo periodo que la línea 3; y la línea 5 canalizará el apoyo a la comercialización empresarial, con conceptos imputables como la asistencia a ferias comerciales, servicios de traducción o la promoción y publicidad de la empresa, con un importe máximo de 500 euros.
Diferentes plazos de solicitud
Guzmán ha recordado que los plazos de presentación de las solicitudes serán hasta el 23 de agosto para las líneas 1, 2 y 5, mientras que para las líneas 3 y 4 el periodo finaliza el 31 de octubre, animando a los emprendedores y empresas locales "a que soliciten estas subvenciones ya que es la forma que tiene el Ayuntamiento de apoyar tanto a nuevos emprendedores como consolidar nuestro tejido empresarial”.