BENAMEJÍ

'Benamejí Bandolera' volverá a convertir a este municipio en referente de la recreación histórica

La programación, que se desarrollará del 30 de julio al seis de agosto, incluye el II Encuentro de Recreación Histórica

Recreación Histórica 'Benamejí Bandolera' 2022 (FOTO: cedida)
photo_camera Recreación Histórica 'Benamejí Bandolera' 2022 (FOTO: cedida)

El Ayuntamiento de Benamejí ha presentado los carteles oficiales de la edición 2023 de 'Benamejí Bandolera' que tendrá lugar del 30 de julio al seis de agosto, una cita que sigue los pasos de su exitosa primera edición celebrada el pasado año y que se consolida como un evento turístico-cultural llamado a convertirse en referente de la recreación histórica en el centro de Andalucía. Una semana llena de actividades dirigidas a todos los públicos e inquietudes, que ofrece una experiencia que lleva a vecinos y visitantes a viajar a una España de nobles y bandoleros. Además, el sábado 5 de agosto incluye la celebración del II Encuentro de Recreación Histórica 'Tierra de Mitos y Leyendas'.

Así lo han hecho público la alcaldesa, Carmen Lara, junto a los concejales del equipo de Gobierno Gonzalo García, Miguel Ángel Sánchez, Rosario Ruiz, Sonia Luna y Daniel Gómez, y la alcaldesa pedánea de El Tejar, Ana Torralbo, acompañados por miembros de la Asociación de Recreación Histórica 'Benamejí Bandolera'. "Quiero destacar el trabajo transversal realizado por todas las áreas de gestión municipal para que la segunda edición de este producto turístico cultural vuelva a ser todo un éxito y se afiance en el tiempo, aspirando a cumplir las expectativas despertadas en todos los amantes de las experiencias culturales”, ha declarado la primera edil sobre esta iniciativa en la que copla, flamenco, caballos, historia y teatro se dan la mano para colocar a Benamejí como epicentro del bandolerismo histórico y romántico.

Por su parte, Gonzalo García ha puesto de relieve que 'Benamejí Bandolera' nació como "un proyecto de pueblo, un paso más en el desarrollo del producto turístico en torno al bandolerismo que desde hace años trabaja el ayuntamiento que tiene en el Centro Temático 'La Duquesa de Benamejí' su epicentro”, señalando que hoy por hoy esta actividad “ya forma parte de nuestras señas de identidad puesto que refleja lo que hemos sido y lo que somos, una parte de nuestra cultura, un proyecto que se convierte en punto de encuentro para quienes quieren descubrir nuestra esencia”.

II Encuentro de Recreación Histórica “Tierra de Mitos y Leyendas”

Sin duda, este será uno de los momentos álgidos de esta edición en la que se espera reeditar el éxito que supuso la primera entrega donde se dieron cita más de 400 actores y actrices llegados desde todos los rincones de Andalucía que dieron vida a bandoleros, soldados, viajeros románticos, mesoneras, mujeres de época y nobles. En esta edición las calles de Benamejí volverán a ser tomadas por un multitudinario pasacalles que hará al visitante retrotraerse a una España en la que los bandoleros dominaban la sierra y los caminos, concluyendo con las puestas en escena de todos los colectivos participantes en la Plaza de la Constitución, que volverá a convertirse en escenario de un espectacular montaje de iluminación y sonido.

José Melero, presidente de la Asociación de Recreación Histórica 'Benamejí Bandolera' aprovechó la presentación para agradecer el importante esfuerzo organizativo que realiza el Ayuntamiento de Benamejí para llevar a cabo esta semana de actividades y para invitar a todo el municipio a vestirse de época para crear una noche mágica en la que viajar en el tiempo. “El año pasado fue un éxito rotundo, pero estamos convencidos que esta edición superaremos todas las expectativas previstas”, ha indicado.

Al igual que en la pasada edición, los detalles de la programación se irá desvelando en las próximas semanas, dando un especial protagonismo a cada iniciativa a fin de dar una dimensión total de esta interesante propuesta en el verano de la Subbética.

Más en Actualidad