PROVINCIA

Un centenar de jóvenes cordobeses conocen las opciones formativas y de empleo que ofrece la Unión Europea

El centro Europe Direct Córdoba organiza esta iniciativa en la que participa alumnado del IES 'Aguilar y Eslava' de Cabra
Sara Alguacil inaugura la IX Jornada de Empleo y Formación en Instituciones de la UE (FOTO: cedida)
photo_camera Sara Alguacil inaugura la IX Jornada de Empleo y Formación en Instituciones de la UE (FOTO: cedida)

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acoge hoy la IX Jornada de Empleo y Formación en las Instituciones de la UE, una iniciativa impulsada por el centro Europe Direct Córdoba y encaminada a informar a la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes, sobre las vías para acceder a un puesto de trabajo o a becas y prácticas en instituciones de la Unión.

La delegada de  Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la institución provincial, Sara Alguacil, ha explicado durante la inauguración de esta jornada que “es una de las iniciativa que más seguimiento tienen por parte de los jóvenes de la provincia, que participan activamente en programas formativos y de experiencias profesionales relacionados con Europa”.

De esta forma, “damos a conocer a los jóvenes las distintas oportunidades que tienen de acceso a formación, mediante becas y prácticas en empresas, y a oportunidades laborales como empleados públicos o en empresas que son colaboradas de las administraciones públicas”, ha señalado, subrayando que “actualmente son más de 70.000 funcionarios los que trabajan en las instituciones de la Unión, lo que supone una oportunidad más para nuestros jóvenes, sobre todo para los que quieren dedicarse a las relaciones institucionales o al ámbito administrativo, a los que se les queda pequeña la oferta que tienen aquí”.

Las jornadas han contado con la participación de César Plá, jefe de servicio de Función Pública en la Unidad de Apoyo para el fomento de las presencia de españoles en las instituciones de la UE y representante permanente de España ante la Unión, quien les ha informado sobre las posibilidades y procesos de selección a los que pueden optar. Asimismo, también han participado Ángel Panizo, funcionario en la Dirección General de Estadísticas Europeas de la Comisión Europea y miembro de la Red de Orientadores EPSO, y Teresa García, responsable de Políticas por el Clima, Energía y el Pacto Verde dentro del Comité Europeo de las Regiones.

Las jornadas han sido organizadas por el centro Europe Direct Córdoba, dependiente de la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación, con financiación de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía y la Comisión Europea. Han asistido más de un centenar de estudiantes de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba y del IES 'Aguilar y Eslava', de Cabra.