El Patronato de Turismo respalda los proyectos de promoción turística de las mancomunidades y los grupos de desarrollo rural de la provincia

Convenio entre el Patronato de Turismo de Córdoba y las mancomunidades de la provincia (FOTO: cedida)
photo_camera Convenio entre el Patronato de Turismo de Córdoba y las mancomunidades de la provincia (FOTO: cedida)

La Diputación de Córdoba ha acogido la firma de los convenios de

colaboración con estas entidades por valor de 175.000 euros

PROVINCIA, 28/09/2021

Convenio entre el Patronato de Turismo de Córdoba y las mancomunidades de la provincia (FOTO: cedida)

El Patronato Provincial de Turismo ha vuelto a dejar patente su apuesta por la reactivación turística y su respaldo al trabajo que realizan las mancomunidades y los grupos de desarrollo rural con la firma de convenios de colaboración por valor de 175.000 euros.

La

vicepresidenta de este organismo de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha

insistido en que “hemos querido hacer esta firma coincidiendo con el Día

Mundial del Turismo, un día bonito en el que el Patronato desarrolla distintas

actividades de promoción de nuestra provincia y está presente en todos los

puntos aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías”.

Con

relación al contenido de los acuerdos suscritos,

Amo ha explicado que el convenio con la Mancomunidad de la Subbética (20.000

euros) “persigue trabajar en proyectos de interés comarcal que aúnen

esfuerzos y recursos y que ofrezcan una imagen homogénea de la comarca desde un

punto de vista turístico”. Del mismo modo, contempla la implantación y

colocación de señales turísticas de la Mancomunidad con el fin de dar imagen de

destino comarcal y de acuerdo con un Manual Integral de Señalética que

incorpora la imagen nueva de ‘La Subbética, centro de Andalucía’.

En el caso de la Mancomunidad Campiña

Sur (20.000 euros), ha manifestado la también vicepresidenta primera, “se busca

incidir en dar una imagen comarcal, además de potenciar no sólo los recursos

culturares y monumentales, sino su gastronomía y su valor paisajístico”. El

objeto es diversificar su oferta turística hacia un turismo activo, natural,

familiar, cultural, gastronómico y rural, todo ello a través de nuevos

productos y experiencias. Asimismo, se persigue la promoción de la oferta de

alojamientos para estimular las pernoctaciones y la economía.

[PUBLICIDAD]

El

convenio suscrito entre el Patronato y la Mancomunidad de Los Pedroches,

también por valor de 20.000 euros, “se centra en impulsar la colocación de 45

señales direccionales en caminos rurales para así completar la infraestructura

necesaria para una correcta señalización de los caminos que dan acceso a los

miradores desde los cuales se observa el cielo nocturno de la comarca”, ha

destacado la vicepresidenta del Patronato.

El acuerdo

suscrito con Guadajoz-Campiña Este (20.000 euros) contempla la elaboración de una Plan

Estratégico para el desarrollo turístico de la comarca y para la puesta en

marcha de un modelo turístico sostenible e inteligente del destino. Por otro

lado, la Mancomunidad elaborará un Plan de Adecuación, Valorización y Señalización de la Red de

Caminos y Senderos para posibilitar el desarrollo de actividades relacionadas

con el senderismo y el cicloturismo.


El convenio firmado con la Mancomunidad Valle

del Guadiato, también por valor de 20.000 euros, contempla la creación de un Plan

Turístico Digital de la comarca a partir de los productos turísticos ya

diseñados. Se pretende posicionar la marca ‘Guadiato’ en el mercado turístico

nacional e internacional mediante el diseño de una estrategia de comunicación

digital.

El Patronato de Turismo también ha

firmado un convenio por valor de 20.000 euros con la Mancomunidad Vega del

Guadalquivir Cordobés, para

el desarrollo del proyecto Inturvega 2021, que recoge todas las acciones y

proyectos de los municipios de la mancomunidad, y con la Mancomunidad del Alto

Guadalquivir (20.000 euros), para

elaborar un Plan de Impulso del Turismo del Alto Guadalquivir en formato

audiovisual, priorizando los contenidos relacionados con los productos

turísticos prioritarios (deportes, ocio, naturaleza, cultura, gastronomía,

etc.) así como la consolidación de la Mesa del Plan de Comunicación Turística

del Alto Guadalquivir Cordobés.

De igual modo, el Patronato ha

suscrito acuerdos con la Asociación para el Desarrollo Rural del Medio

Guadalquivir (15.000 euros) para la promoción y difusión del Plan de

Comunicación Valle del Guadalquivir a través del proyecto ‘Centros acuáticos

del valle’ y de la organización de eventos y ferias para difundir los recursos

del sector y para una promoción íntegra del destino.

Por último, también se han firmado acuerdos con el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur Cordobesa (10.000 euros), para promocionar esta zona a través del proyecto ‘Patrimonio, Paisaje y Enología’; y con la Asociación para el Fomento del Turismo del Valle del Guadalquivir (10.000 euros), para elaborar un Plan de Comunicación.

Más en Actualidad