SUBBÉTICA

Finalizan los trabajos de señalización del Camino Mozárabe en la Vía Verde del Aceite

El Ayuntamiento de Cabra avanza en la licitación de los servicios del albergue de usuarios de la Vía Verde y el bar-restaurante de la Estación

Nueva señalización del Camino Mozárabe en la Vía Verde a su paso por Cabra (FOTO: cedida)
photo_camera Nueva señalización del Camino Mozárabe en la Vía Verde a su paso por Cabra (FOTO: cedida)

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética Cordobesa adjudicaba el pasado mes de julio a la empresa FLOEMA, por un importe de 21.179,27 euros y un plazo de ejecución de tres meses, la fabricación, suministro e instalación de 341 balizas fotoluminiscentes a su paso por los municipios de Encinas Reales, Lucena, Cabra y Doña Mencía.

La finalización de esta intervención ha reunido este mediodía en la antigua estación de tren de Cabra al presidente del GDR de la Subbética, Aurelio Fernández, y al alcalde de Cabra, Fernando Priego, quienes se felicitaban por el desarrollo de un proyecto que se enmarca en la estrategia de posicionamiento de la comarca como destino turístico vinculado a la naturaleza y la práctica deportiva.

Con la colocación de estas nuevas balizas lumínicas, el trazado no urbano del Camino Mozárabe a su paso por los cuatro municipios de la Subbética gana “un recurso de señalización y orientación que vendrá bien a los peregrinos especialmente en los meses de verano, cuando se impone un tránsito más nocturno por los caminos para evitar las horas más calurosas”.

Para Aurelio Fernández resultaba “necesario que el Camino Mozárabe reforzara sus condiciones de visibilidad y seguridad, un proyecto en el que nuestro GDR trabaja de forma notable desde hace años, también a demanda de los numerosos aficionados al senderismo y cicloturismo en auge en la Subbética”.

Este proyecto de señalización viaria cuenta con financiación del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, siendo la contribución de un 90% por parte de la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y el 10% restante por parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

En la Subbética, el Camino Mozárabe coincide en su trazado con la Vía Verde del Aceite. Para el primer edil egabrense, “el despliegue de inversiones del GDR de la Subbética en este importante recurso viene a completar los diferentes proyectos que desde el Ayuntamiento venimos poniendo en marcha en el entorno de la antigua estación de Cabra”, destacando el albergue turístico como edificio que también ha contado con la financiación del grupo de desarrollo.

Licitación de servicios en la antigua Estación de Cabra

 

En este sentido, Priego ha anunciado que “en el Pleno municipal de este mes de noviembre aprobaremos el inicio de la licitación de estas nuevas instalaciones pensadas para los peregrinos y los usuarios de la Vía Verde, a las que sumaremos la explotación del bar-restaurante de la planta baja y el futuro Centro de Cicloturismo que estamos terminando de construir y próximamente pondremos en marcha en los antiguos hangares de la Estación”.

Igualmente, Fernando Priego ha recordado otros proyectos llevados a cabo en el entorno de este corredor verde como la implantación de iluminación en el tramo urbano a su paso por la ciudad o la nueva área de autocaravanas que ya funciona en los aledaños de la Fuente del Río, “lo que va a suponer concentrar en el término municipal de Cabra una serie de servicios logísticos para impulsar no sólo la Vía sino también el Camino Mozárabe de Santiago”.

Algo que “obedece al desarrollo de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico que el Ayuntamiento lleva a cabo a lo largo de los últimos años con el objetivo de estimular la actividad turística en nuestra localidad a través de servicios de calidad que inviten a los usuarios a pasar y quedarse en Cabra”, ha precisado el primer edil.

Más en Actualidad