TV Centro Andalucía realizará una cobertura especial el próximo lunes, 15 de mayo, con la retransmisión en directo de la misa y la procesión en honor al patrón tojeño
FUENTE-TÓJAR, 10-05-2023
La localidad de Fuente-Tójar vivirá del 12 al 15 de mayo sus días grandes con motivo de la Feria Real en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Una cita festiva que contará con un completo y variado programa de actividades lúdicas, deportivas, culturales y de culto organizadas por el Ayuntamiento tojeño con la colaboración de la Diputación de Córdoba, la Hermandad de San Isidro Labrador y firmas comerciales y empresas de la localidad. “Nuestro pueblo abre sus puertas a todas las personas que quieran acompañaros para vivir estas fiestas marcadas por la tradición, el buen ambiente y el disfrute de toda la ciudadanía y las personas que nos visitan”, ha afirmado la alcaldesa, Mari Fe Muñoz, señalando que “hemos confeccionado un amplio y variado compendio de propuestas para celebrar las fiestas mayores de nuestra localidad, pensando en ofrecer un ocio diverso y adaptado a todas las edades y preferencias”.
La alcaldesa ha agradecido la “implicación de todos los trabajadores y trabajadoras de las distintas áreas municipales, así como de asociaciones y clubes” que participan de alguna u otra forma en estas fiestas, “en especial a la Hermandad de San Isidro que, con su esfuerzo y dedicación, hacen posible que todo esté listo y que nuestra Feria Real sea, un año más, una feliz y exitosa realidad”.
Unos festejos que arrancarán este viernes por la mañana con la final del Torneo de ‘La Rana’ mixto para personas jubiladas en el Polideportivo Municipal y un pasacalles de los escolares del CEIP Nuestra Señora del Rosario vestidos como los Danzantes de San Isidro, que partirá desde la Plaza de la Fuente, a las 11.30 horas. En este lugar estará ubicada la Caseta Municipal, que inaugurará su actividad a las 14.00 horas con la actuación, en esta y todas las sobremesas de la Feria, del Trío Néctar, así como con el almuerzo de convivencia en homenaje a las personas mayores de la localidad.
Ya por la tarde, el Pabellón Polideportivo acogerá una exhibición de kárate a cargo del Club Shotokán a las 17.00 horas. De manera simultánea, tendrá lugar la final del Toneo de ‘Subastao’ y, tras ello, el Torneo de ‘Yenga’ mixto en la Caseta Municipal, ambas citas sólo para personas mayores de 18 y 50 años, respectivamente. En clave deportiva, también tendrá lugar a las 19.30 horas la final del Torneo de Pádel para Adultos, en la pista municipal. La primera jornada de Feria se cerrará en la Caseta Municipal con las actuaciones de la orquesta ‘Pekado’ y el grupo de versiones ‘Olivetti’.
El sábado 13 de mayo comenzará a las 9.00 horas con la final del Torneo de Petanca, en sus modalidades masculina y femenina para mayores de 50 años, en el Polideportivo Municipal, y proseguirá a las 10.30 horas con la final del Torneo de Pádel Infantil en la pista municipal. Ya el mediodía comenzará a amenizarse con un pasacalles, a las 12.30 horas, a cargo del grupo de batucada Arte Samba de Rute, finalizando en la Plaza de la Fuente donde se disfrutará de piñatas para los más pequeños.
En este emplazamiento se dedicará el día a la mujer y el hombre ataviados con traje flamenco, que recibirán un obsequio por gentileza del Ayuntamiento a fin de estimular el uso del traje regional en esta celebración. La sobremesa contará con la actuación de la cantaora local, Genera Cañete. Antesala de una tarde con iniciativas para todas las edades, con parque infantil con hinchables para los más pequeños en el párking público de la calle Ancha a cargo del grupo San Cristóbal desde las 17.00 horas, y a partir de las 18.30 horas, final del Torneo de Chinchón en modalidades masculina y femenina, para mayores de 18 años, en la Caseta Municipal que concluirá la jornada por la noche con las actuaciones, a partir de las 22.30 horas, de las orquestas ‘Travesura’ y ‘La Movida’.
Ya el domingo 14 la jornada comenzará con mucho sabor, el que a partir de las 10.30 horas se podrá disfrutar en la Plaza de la Fuente con la gran chocolatada ‘Diviértete Chocolateando’, y posteriormente, el Concurso de Pintura Infantil con premios para los tres mejores trabajos de cada categoría y Tiro de Cuerda infantil con obsequios en forma de refrescos para todos los participantes. El ambiente del mediodía lo pondrá, a partir de las 13.00 horas, un gran pasacalles de gigantes y cabezudos acompañado por la charanga ‘The Street Music’, de Luque, que concluirá de nuevo en la Plaza de la Fuente con piñatas y obsequios.
La Caseta Municipal será también escenario del Tiro de Cuerda para personas adultas, repartidos en equipos de solteros y casados, cuyo premio será consumiciones para el equipo que resulte vencedor. Antesala de una tarde que contará con juegos populares infantiles, a las 17.00 horas, en el Positillo y la Plaza de la Fuente, con actividades como carreras de sacos, mini maratón y una carrera de cintas; y partidos de fútbol-sala locales en categoría de infantil (19.00 horas) y senior (20.00 horas) en el Pabellón Polideportivo. La jornada concluirá a partir de las 22.00 horas en la Caseta Municipal con la actuación de la orquesta ‘Milenium’.
El lunes 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, tendrá una dedicación al patrón arrancando a las 12.00 horas con la misa en su honor que tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, oficiada por el párroco, Pablo Fernández, y actuando en la parte musical la cantaora tojeña, Genara Cañete. No obstante, el mediodía no escapará del ambiente festivo de esta jornada con un pasacalles de personajes infantiles a cargo del grupo San Cristóbal, concluyendo en la Plaza de la Fuente con obsequios y piñatas para los pequeños participantes. La Caseta Municipal será sede, en este último día de Feria, de la entrega de trofeos de todas las competiciones deportivas y juegos celebrados a lo largo de la programación con la presencia de autoridades locales.
A las 20.00 horas comenzará la procesión de San Isidro Labrador, que estará acompañada en lo musical por la asociación músico-cultural ‘La Charanga’ de Íllora (Granada), y durante la cual se podrá disfrutar de los Danzantes, una ancestral tradición en forma de danza que hunde sus raíces en la Edad Media y que es patrimonio intangible de la cultura tojeña. Una joya del folklore nacional, reconocida en 1963 con el Primer Premio Nacional de Danzas Antiguas celebrado en Madrid, en la que ocho danzantes dirigidos por un maestro bailan ante el patrón en ocho puntos de su recorrido procesional, acompañados por sonidos de pandereta, castañuelas, y melodías de guitarra y violín. Lucen un vistoso sombrero revestido de flores de papel del que cuelgan cinco cintas de seda de diferentes colores. Todos llevan camisa blanca con encajes, enaguas blancas y falda de vistosos colores lisos, cubriendo las piernas con medias de algodón y los pies con alpargatas blancas.
A la llegada de la procesión al templo, se lanzará una colección de fuegos artificiales y se subastarán y rifarán los obsequios regalados al Santo durante el recorrido. El colofón musical lo pondrán la orquesta ‘Milenium’ y Laura María Larrea, ganadora de ‘Se llama copla’.
TV CENTRO ANDALUCÍA RETRANSMITIRÁ LOS ACTOS CENTRALES DEL 15 DE MAYO
El Ayuntamiento de Fuente-Tójar ha emitido un bando este jueves en el que informa a la ciudadanía del acuerdo alcanzado con esta casa para la retransmisión en directo de los actos centrales del día de San Isidro Labrador. Así, este próximo lunes, festividad del Patrón y jornada festiva en la que culmina la Feria Real en su honor, esta cadena ofrecerá en riguroso directo la Santa Misa en honor a San Isidro, desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, a partir de las 11.55 horas, y la procesión del patrón en su totalidad, a partir de las 19.45 horas.
Unos contenidos que se podrán ver a través del canal de televisión local que existe en Fuente-Tójar, y también por las plataformas de TV Centro Andalucía, como son su web (www.tvcentroandalucia.com) y sus páginas oficiales de Facebook y Youtube. "De esta forma, se cumple un doble objetivo ya que, por un lado, las personas de la localidad que por diversos motivos no puedan estar presentes en estos actos podrán seguirlos desde sus hogares y, por otra parte, también se ofrecerá este contenido a los tojeños y tojeñas que residan fuera y no puedan acompañarnos en esta jornada que es laborable en gran parte del país", se especifica en un bando que igualmente destaca la "gran oportunidad que estas retransmisiones supondrán para la difusión turística y la promoción exterior de nuestro pueblo ya que se podrá ver en cualquier parte del mundo a través de dispositivos con conexión a Internet".