MONTURQUE

Los jóvenes infractores de Monturque podrán ejecutar las medidas judiciales en su propio municipio

La delegada de Justicia anuncia este convenio y conoce el estado de las actuaciones realizadas en la localidad a través del PFEA

La delegada de Justicia visita el municipio de Monturque (FOTO: cedida)
photo_camera La delegada de Justicia visita el municipio de Monturque (FOTO: cedida)

La Junta de Andalucía firmará próximamente un convenio con el Ayuntamiento de Monturque para facilitar la ejecución en la localidad de medidas judiciales de medio abierto de menores infractores. Así lo ha manifestado la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López, que ha visitado el municipio para reunirse con su alcalde, Antonio Castro.

El objetivo de esta colaboración entre las administraciones es facilitar la ejecución de las citadas medidas, buscando con ello la “reinserción y reeducación” de estos jóvenes. Con este convenio, se posibilitará que los menores infractores condenados a medidas de régimen abierto como prestaciones en beneficio de la comunidad, tareas socioeducativas o actividades para reparación a favor de la sociedad, entre otras, las cumplan en su propio municipio sin necesidad de desplazarse a la capital.

Como ha explicado López, de esta manera se facilita a la Consejería de Justicia el cumplimiento de la ejecución de las medidas impuestas y para el Ayuntamiento supondrá un beneficio ya que mejorará las condiciones de vida del municipio. La Delegación de Justicia ya ha cerrado este tipo de acuerdos con distintos ayuntamientos de la provincia, ya que facilitan el cumplimiento de una medida judicial obligatoria.

Reto demográfico

Entre otros asuntos, la delegada de Justicia y el alcalde de Monturque han hablado de reto demográfico y, en este sentido, López se ha referido a que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está diseñando una Estrategia Frente al Desafío Demográfico de Andalucía, centrada en impulsar el interior más desconocido, una hoja de ruta "para los próximos años que tiene que consolidar a Andalucía como un referente para vivir, emprender y trabajar".

López ha avanzado que el siguiente paso será anunciar medidas concretas con el objetivo de mantener los servicios públicos “fundamentales para que la población permanezca en el territorio y poner en marcha políticas concretas sustentadas con fondos públicos para este objetivo y atraer nueva población a los municipios como Monturque”.

Esta estrategia pone en valor la calidad de los equipamientos y servicios de los municipios gracias a los proyectos que se ejecutan con los fondos del PFEA y del Plan de Cooperación Municipal de la Junta.

Obras PFEA

Por otro lado, Raquel López ha conocido el resultado de las obras del PFEA 2022 en el municipio. Entre las dos últimas ediciones del Plan de Fomento del Empleo Agrario -PFEA-, la Junta de Andalucía ha aportado 147.635 euros y, gracias a estos fondos, el Ayuntamiento ha acometido y va a realizar mejoras en espacios viarios, industriales y culturales.

El año pasado la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destinó 72.174 euros para sufragar el 75% del coste de los materiales de las actuaciones realizadas en la adecuación de acerados del tercer tramo del polideportivo municipal, adecentamiento del primer tramo de la senda municipal del polígono industrial y la remodelación del entono del Museo Histórico Local. Estas obras dieron trabajo a 135 vecinos y generaron 2.353 jornales.

López ha informado de que este año la Consejería aporta a los proyectos del PFEA presentados por el Ayuntamiento 75.461 euros, por lo que se incrementa la partida en unos 3.300 euros. Con este montante está previsto mejorar la accesibilidad en la Plaza Nueva del municipio y adecuar el cuarto tramo de los acerados del polideportivo municipal. La previsión es que estas actuaciones generen 132 empleos.