CABRA

La Junta comienza en Cabra unas jornadas para fomentar el relevo generacional en el campo

La Cooperativa Olivarera 'Virgen de la Sierra' acoge esta sesión sobre las ayudas autonómicas dirigidas a jóvenes agricultores y ganaderos
Jornadas sobre ayudas de la Junta a jóvenes agricultores en Cabra (FOTO: cedida)
photo_camera Jornadas sobre ayudas de la Junta a jóvenes agricultores en Cabra (FOTO: cedida)

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta, ha inaugurado esta mañana la primera de una serie de jornadas con las que la Administración autonómica quiere informar y resolver dudas entre aquellos jóvenes que quieran incorporarse a la actividad agraria.

En concreto, se ha celebrado en la Cooperativa Olivarera 'Virgen de la Sierra' de Cabra, donde Acosta ha puesto de manifiesto que “la nueva convocatoria está dotada con 130 millones de euros para Andalucía, de los que 15 son exclusivamente para jóvenes agricultores y otros 15 para explotaciones ganaderas”.

El responsable provincial ha recordado que la Junta ha apoyado a 433 agricultores de Córdoba a incorporarse a esta actividad en las dos convocatorias previas, con un total de 28,8 millones de euros. La convocatoria de ayudas está abierta hasta el próximo día 10 de enero, tal y como se detalla en la página web de la Consejería de Agricultura.

El delegado ha resaltado que el objetivo del Gobierno andaluz es “contribuir al relevo generacional necesario para el sector, así como facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales y fijar a la población, para que los jóvenes tengan oportunidades en Cabra y en toda la comarca de la Subbética, donde han sido 47 los nuevos agricultores incorporados en las dos últimas convocatorias, con ayudas que suman alrededor de 3 millones de euros”.

Este miércoles, 11 de diciembre, se han celebrado jornadas simultáneamente en Cabra, Dos Torres y Fuente Obejuna, mientras que mañana, día 12, se celebrarán en Aguilar de la Frontera. Por último, el día 17 de este mes tendrán lugar sendas sesiones en Cañete de las Torres y Fuente Palmera, con el objetivo de informar a los potenciales interesados en las distintas comarcas de la provincia.

Como ha recordado el delegado, “el pasado verano, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció que durante este curso político se iba a convocar el mayor paquete de ayudas para jóvenes agricultores de la historia y ha cumplido su promesa”.

Nueva convocatoria a la primera instalación

Como ha recordado el delegado de Agricultura, esta nueva convocatoria “está siendo muy demandada por aquellos que se quieren incorporar a la actividad agraria, para los que el Gobierno andaluz concede estas ayudas en forma de una prima por instalación, con una cuota base de 30.000 euros que se puede incrementar hasta los 80.000 euros”.

Los destinatarios de las ayudas serán, entre otros, personas físicas que tengan entre 18 y 40 años, estén en posesión de alguna de las titulaciones establecidas en las bases reguladoras, y presenten un plan empresarial que sea viable técnica y económicamente.

Andalucía es la única comunidad que concede un primer pago en el momento de recibir la resolución de concesión de la ayuda, que supone un 25% del total a percibir (adelanto), que permite a los jóvenes tener liquidez suficiente para poder acometer inversiones vinculadas a su plan empresarial.