Tres centenares de alumnos del sur de Córdoba visitan el Hospital Infanta Margarita dentro del programa 'Conócenos'

Esta actividad es fruto del acuerdo suscrito entre las delegaciones territoriales de Salud y Familias, y Educación y Deporte de la Junta en Córdoba

CABRA, 04/06/2019

Escolares durante la visita al Hospital Infanta Margarita de Cabra (FOTO: cedida)

Alrededor de 320 alumnos y docentes de 12 centros educativos de las localidades incluidas en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba han visitado las instalaciones del Hospital Infanta Margarita desde primeros de año. El objetivo de esta iniciativa es doble ya que, además de potenciar la participación de niños y jóvenes dándoles a conocer los servicios que se prestan en el hospital, también se intenta acercar a los estudiantes el contexto hospitalario para que conciban el centro como un espacio promotor de salud, contribuyendo así a la posible elección de esta rama dentro de su orientación académica y profesional. Bajo esas premisas se desarrolla el programa anual 'Conócenos', que ofrece la oportunidad de acercarse al día a día de un centro hospitalario como el egabrense, enmarcado en el Sistema Sanitario Público Andaluz.

Las actividades se articulan a través de un circuito guiado por las distintas unidades clínicas y de apoyo asistencial del hospital. De manera complementaria, también se llevan a cabo dinámicas grupales con los participantes y proyecciones audiovisuales que permiten profundizar en aquellos aspectos que los centros educativos demandan en torno a la promoción de la salud. El programa 'Conócenos', que este año alcanza su decimocuarta edición, se desarrolla a través de un grupo multidisciplinar de profesionales, en la actualidad compuesto por un total de 25, y trabaja anualmente en el diseño de un plan de visitas que ofrezca información útil y atractiva para la población infantil y juvenil.

Convenio de colaboración entre Delegaciones Territoriales de la Junta

En este programa de visitas escolares destinado a alumnos de los diferentes niveles educativos (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos) participan los centros hospitalarios de la provincia y es fruto de un acuerdo suscrito entre las delegaciones territoriales de Salud y Familias, y Educación y Deporte de la Junta. Con ello se pretende dar a conocer desde dentro el día a día de un centro hospitalario, desdramatizar la enfermedad entre niños y jóvenes, hacer que conciban el hospital como un centro promotor de salud y también ayudar a la orientación académica y profesional del alumnado.

Con este programa la Junta busca articular mecanismos que favorezcan una participación activa a través de la incorporación de la perspectiva infantil y adolescente en las políticas de salud, lo que hace posible no sólo mejorar la capacidad de los servicios sanitarios para dar respuesta a los problemas de salud de este segmento de población, sino además constituir una acción congruente desde el enfoque de los derechos de la infancia.