Comienzan en la iglesia de la Merced las I Jornadas del Barroco, impulsadas por el Servicio de Patrimonio de la Diputación

El programa comprende conferencias, conciertos, visitas

guiadas,  representaciones teatrales  y actividades infantiles

PROVINCIA, 24/11/2021

Felisa Cañete inaugura las I Jornadas de Patrimonio Barroco en la Iglesia de la Merced (FOTO: cedida)

Del 24 al 28 de noviembre la iglesia de la Merced acogerá las I Jornadas de Patrimonio Barroco, un programa de actividades organizado por la Diputación de Córdoba que busca difundir y dar a conocer a  toda la ciudadanía el patrimonio barroco que atesora la institución a través de conferencias, visitas guiadas teatralizadas, representaciones, conciertos y actividades infantiles.

La delegada de Hacienda y Gobierno Interior en la

institución, Felisa Cañete, ha recordado durante la inauguración que “el

objetivo de las mismas es acercar a la sociedad un período histórico de

esplendor en nuestra provincia, pero también dar a conocer la labor que venimos

desarrollando desde la institución para la recuperación y preservación del

patrimonio de los cordobeses y cordobesas”.

“El barroco cordobés atesora una gran riqueza artística en

la provincia y ese patrimonio debemos potenciarlo de modo que se convierta en

un importante elemento artístico y cultural y en un recurso turístico a

proyectar”, ha señalado Cañete.

La también vicepresidenta segunda de la institución ha

destacado que “las jornadas  dan la

oportunidad de conocer las obras que desde la Diputación se han restaurado los

últimos años, sobre el patrimonio barroco cordobés de la mano de expertos, de

la música y de joyas teatrales barrocas con las que contamos en la provincia”.

En definitiva, ha concluido, “podremos seguir cumpliendo con

el compromiso de la Diputación  de

compartir con toda la sociedad cordobesa parte del fondo artístico que la

institución posee. Las administraciones tenemos la responsabilidad de preservar

lo público, lo que es de todos, puesto que es único e irreemplazable”.

[PUBLICIDAD]

El acto de inauguración ha contado con la presencia de

Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna, que ha dado detalles de la representación

de la obra Escenas de Fuenteovejuna, y de Juan Díaz, alcalde de El Viso,

que ha presentado  la obra de teatro Auto

sacramental de los Reyes Magos. De igual modo, Francisco Mellado, técnico

de Inventario Artístico de la Diputación de Córdoba, ha dado a conocer las

últimas actuaciones llevadas a cabo en la iglesia de la Merced. En este

sentido, ha destacado la “recuperación histórica de cinco importantes tallas

del siglo XVIII vinculadas al período de esplendor de la iglesia del antiguo

convento de la Merced: San Pedro Pascual, San Pedro Armengol, San Blas, San

Juan Evangelista y San Pedro Alcántara.

Programa de conferencias, representaciones y conciertos

Esta tarde tendrá lugar la conferencia titulada ’Recuperar

la historia: proceso de restauración del conjunto de las imágenes de la iglesia

de la Merced’, a cargo del restaurador de las imágenes, José Antonio Cabello. A

las 20.30 horas se representarán escenas de Fuenteovejuna.

Las jornadas continuarán mañana, jueves 25, con la

conferencia ‘Pasado y presente de los bienes muebles de los siglos XVII y XVIII

del antiguo convento de la Merced’, a cargo de José María Palencia, de la Real

Academia de Córdoba y asesor técnico del Museo de Bellas Artes de Córdoba.

El viernes, 26 de noviembre, le tocará el turno a la

representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos, a las 21.000

horas, y el sábado día 27 habrá dos actividades, la actividad infantil

‘Pequeños arquitectos del Barroco’, a las 12.00 horas, y un concierto barroco

con el título ‘Vivaldi, Haendel y barroco español’, a cargo de la coral y

ensemble Miguel Castillejo, bajo la dirección de Ángel Jiménez, a las 20.00

horas.

[PUBLICIDAD]

Finalmente, el domingo 28, a las 19.30 horas,  tendrá lugar la clausura de las jornadas con

el concierto ‘Claroscuros sonoros’, a cargo de Cordobarroque Ensemble bajo la

dirección de José Manuel Navarro.

Además de las conferencias y conciertos, hay previstas

visitas guiadas teatralizadas al patrimonio barroco del Palacio de la Merced

para el miércoles, viernes y sábado a las 18.00 horas. El acceso a las

conferencias, representaciones  y

conciertos será libre hasta completar aforo.