La iniciativa, que cuenta con el apoyo de
Iprodeco, permite al visitante conocer el proceso de elaboración y producción
de estos productos
CARCABUEY, 25/11/2021
El municipio de Carcabuey acogerá del 3 al 7 de diciembre su Fiesta de la Matanza Tradicional, “un viaje a los orígenes de una costumbre milenaria que nos permite adentrarnos no sólo en el procedo de elaboración y producción artesanal de estos productos, sino también en el amplio patrimonio cultural e histórico de la localidad”.
Así se ha expresado la
presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Dolores
Amo, quien ha añadido que “este encuentro, en el que se involucran todos
nuestros vecinos y vecinas, permite dar a conocer la fiesta de la matanza como
una seña de identidad cultural y como un elemento diferenciador de Carcabuey”.
Amo ha remarcado que
“entre los objetivos de esta propuesta se encuentra el de reconocer el trabajo
de la mujer rural andaluza dentro de este proceso artesanal, una tradición que
pasa de madres a hijas a lo largo de los tiempos”.
“Del mismo modo, se
busca la promoción de la cultura alrededor de la gastronomía más tradicional y
el conocimiento de los productos relacionados con la fiesta, lo que conlleva,
además, la puesta en valor del sector agroalimentario, fundamental en la
actividad económica de la zona”, ha añadido Amo.
La también
vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba ha remarcado que “se trata
de una propuesta en la que se aúnan tradición y modernidad en torno a la
gastronomía, al tiempo que se establecen sinergias con sectores como el
cultural, el patrimonial y el turístico”.
Por su parte, el
alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, ha hecho referencia a las
actividades previstas dentro del programa de esta Fiesta de la Matanza
Tradicional, destacando “una visita guiada por los lugares más emblemáticos de
la localidad y por las calles más singulares de nuestro pueblo”.
Sánchez ha explicado,
además, que “la parte central será la del despiece del cerdo y el aliño de la
carne para la elaboración de los embutidos típicos de la matanza, a lo que
seguirá una degustación del producto, un almuerzo típico de chanfaina y una
cata de aceites de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba”.
“Concursos
gastronómicos y actividades dedicadas a los más pequeños completan el programa
de actividades de esta Fiesta de la Matanza Tradicional, en la que, un año, más
participará toda la ciudadanía de Carcabuey”, ha concluido Sánchez