El Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir reorganiza la actividad asistencial y lanza un mensaje de calma a la ciudadanía

Las principales medidas son el refuerzo de la atención telefónica y telemática y, la articulación de circuitos de atención que clasifican y aíslan a los pacientes con sintomatología respiratoria.

Los profesionales del Distrito Córdoba y Guadalquivir

trabajan con intensidad en las últimas semanas para reorganizar la atención a

sus pacientes planificando diferentes medidas que garantizan la actividad

urgente y preferente y, además, promueven la atención telefónica y telemática

siempre que sea posible. La reordenación de la actividad es constante y se hace

en base a las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad y la Consejería

de Salud y Familias para los centros sanitarios y también siguiendo las

directrices que marca el plan de contingencia de este distrito de atención

primaria, en constante cambio.

En este sentido, los diferentes centros de salud y

consultorios siguen y adaptan a sus particularidades las directrices del plan

de contingencia para prestar asistencia y cuidados a sus pacientes en estos

momentos de pandemia por coronavirus (COVID-19). La Dirección Gerencia del

centro agradece su esfuerzo a los profesionales y lanza un mensaje de

tranquilidad a la población y la importancia de que permanezcan en sus

domicilios. 

En primer lugar, se ha reforzado la atención

telefónica en todos los centros de salud del ámbito de este distrito sanitario

para solicitar cita e información como complemento al servicio de Salud

Responde a través de teléfono y la app. A través de estas vías se recomienda a

la ciudadanía solicitar cita telefónica de forma que será el propio profesional

(médico y/o enfermera) quien contacte con el paciente evitando el

desplazamiento al centro y resolviendo en lo posible trámites como la

renovación de tratamientos o informe de resultados de pruebas.

En los accesos a los

centros sanitarios, los pacientes serán atendidos en primer lugar por

profesionales de enfermería con el objeto de clasificar a las personas que

acudan con sintomatología respiratoria que pasarán, de forma inmediata, a ser

asistidos en un circuito independiente para mantener la debida protección y

seguridad de ciudadanía y profesionales.

Para poder establecer estos

circuitos de atención independientes y dar respuesta al resto de pacientes que

acudan a consulta por otros procesos no demorables y que no puedan resolverse

de forma telefónica o telemática, se ha procedido a la suspensión temporal del

horario de tarde de algunos consultorios y, en centros concretos, a que la

atención se asuma desde el centro más cercano y sea factible la aplicación de

circuitos de atención independientes.

Para evitar la aglomeración

de pacientes en las salas de espera, se amplía el horario de consulta y se

dilatan los tiempos. Este tiempo es igualmente necesario para dar respuesta a

la amplia demanda de atención telefónica a la que médicos y enfermeras de

familia están dando respuesta desde el pasado lunes día 16.

Se ha procedido a la

suspensión temporal de determinados programas de atención primaria  que no son prioritarios en estos momentos

como cirugía menor, retinografías o planificación familiar pero se mantienen,

hasta nueva directriz, las Consulta del Niño Sano durante el primer año

vinculadas a la vacunación además del Programa de Embarazo, las visitas

esenciales de seguimiento de programa incluida la visita puerperal y la

detección de metabolopatías.

Asimismo, la

Dirección Gerencia de este distrito sanitario recuerda la importancia de la

colaboración de la ciudadanía en el buen uso de las líneas de teléfonos llamando al

900.400.061 para consultar por sintomatología asociada al coronavirus, al

955.5454060 (Salud Responde) o a su centro de salud para solicitar cita y, al

061 o al 112, solo en los casos de emergencia sanitaria.

Estas medidas buscan

proteger a los pacientes y a los profesionales ante la previsible expansión en

el número de casos de infección por COVIC-19 que se pueda producir en los

próximos días y a fin de evitar una exposición innecesaria a la ciudadanía en

un centro sanitario. El Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir recuerda la

importancia del mensaje “ante el coronavirus, quédate en casa”.