El aumento presupuestario de la convocatoria de subvenciones, dotada con 300.000 euros, permite ampliar el número de beneficiarias
PROVINCIA, 01/07/2021

El Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) financiará los proyectos sociales de 38 entidades de la provincia dentro de su convocatoria abierta de subvenciones, una convocatoria “que aumenta su presupuesto un 50%, pasando de los 200.000 euros del año pasado a los 300.000 de 2021”. Así se ha expresado el presidente del IPBS, Francisco Ángel Sánchez, quien ha explicado que “este aumento de presupuesto nos permite ampliar el número de entidades beneficiarias, ya que en 2020 fueron una treintena y este año llegamos a las 38”.
Tal y
como ha recordado Sánchez, “las asociaciones que han resultado beneficiarias de
estas subvenciones recibirán entre 2.600 y 10.000 euros en función de las
necesidades especificadas en el proyecto”. En cuanto a la tipología de las
iniciativas, continúa el diputado provincial, “la mayoría se enmarcan en las
líneas de actuación dirigidas a contribuir al bienestar de personas con algún
tipo de discapacidad o enfermedad, si bien también abundan los proyectos para
prevenir y combatir la exclusión social y el apoyo a la infancia y
adolescencia”.
Sánchez
ha reiterado la apuesta del IPBS por “el modelo de convocatoria abierta de
subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, que permite que todas las
asociaciones de la provincia puedan participar en igualdad de condiciones”.
En este
sentido, ha recordado que “las solicitudes se valoran atendiendo a criterios
como el interés del proyecto y el sector de población al que se dirige, su
calidad técnica, su adecuación económica, el modelo de gestión presentado o la
experiencia de la entidad en el desarrollo de iniciativas”. Además, ha
destacado “la celeridad en la tramitación de estas subvenciones, que están
resueltas antes de la segunda mitad del año, lo que demuestra el magnífico
trabajo de todo el personal técnico del IPBS”.
El IPBS
ha publicado el listado de solicitudes admitidas y excluidas tras el proceso de
valoración de los proyectos presentados, que fueron 89 y que en total sumaban
un importe solicitado de más de 760.000 euros. El presidente del IPBS insiste
en que “estas cifras demuestran la necesidad de ayuda social que existe en los
diferentes municipios, la fortaleza del tercer sector y la importancia de
seguir trabajando de la mano de estas asociaciones, que son capaces de llegar
allá donde no siempre llegan las administraciones”. El listado, con la
correspondiente subvención propuesta, se puede consultar en la página web del
IPBS, www.ipbscordoba.es.
En
concreto, las entidades cuyos proyectos han sido admitidos y propuestos para
subvención son la Asociación Malena de Ayuda al Drogodependiente ‘Dolmen’,
Fundación Marcelino Champagnat, Federación Provincial Cordobesa de
Drogodependencias y Sida ‘Madinat’, Asociación Defensa Social de Adolescentes y
Menores, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Fundación Unicef,
Asociación Nana, Asociación Red Nacional de Padres Solidarios de Apoyo a la
Investigación, Asociación Red XXI, Asociación Semillas de Futuro de Montoro,
Asociación Pro Inmigrantes Córdoba, Fundación Proyecto Don Bosco, Fundación
Internacional Aproni, Asociación Sonrisa de Lunares y Baena Solidaria.
También
la Asociación Cordobesa para la Integración de Niños y Niñas Border-Line
‘Acopinb’, Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación, Asociación de
Emisoras Municipales de Andalucía, Asociación de Ayuda al Menor ‘Ayumen’,
Federación Asociación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras
‘Craer’, Apannedis, Asociación Palmeña de Ayuda al Drogodependiente, Asociación
Peniel de Rehabilitación y Formación Social ‘Aperfosa’ y Asociación Alzheimer AFA La Rambla.
Por
último, se incluyen en las entidades admitidas la Asociación de Ludópatas
Rehabilitados ‘Lar’, Asociación Cordobesa de Ataxias ‘Acoda’, Asociación
Cordobesa de Fibromialgia ‘Acofi’, Asociación Balzheimer, Asociación Andaluza
de Trasplantados de Pulmón, Asociación Cordobesa de Daños Cerebrales,
Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple ‘Acodem’, Asociación para la Lucha
contra Enfermedades del Riñón, Ariadna, Asociación Aprofis Nuevos Pasos,
Asociación Mariposas, Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos,
Orgánicos y Sensoriales ‘Adfisysa’, Asociación de Allegados y Personas con
Enfermedad Mental de Córdoba ‘Asaenec’ y Fundación Beneficio Social Los
Ángeles.