ZUHEROS, 02/07/2021
Los Pueblos más Bonitos de España afrontan el verano de este 2021 con unas "excelentes expectativas", tras los indicadores internos que muestran el ascenso de las reservas gracias al fin del Estado de Alarma y la libre circulación entre provincias. Y entre ellos Zuheros, único representante de la provincia de Córdoba y uno de los 17 andaluces dentro de este colectivo.
Así, los Pueblos más Bonitos de España lanzan la campaña ‘El verano más bonito, en nuestros pueblos’ para presentar la oferta turística de los 104 pueblos de la red, donde sus tradiciones, el patrimonio histórico, cultural y paisajístico, la rica gastronomía y la belleza de sus calles y plazas, enamora año tras año a los viajeros, que buscan destinos cercanos, en plena naturaleza, lejos de aglomeraciones y donde se puede garantizar la privacidad en familia o con un grupo reducido de amigos.
“El verano más Bonito, en nuestros pueblos,
es la campaña de este verano que quiere poner en valor la belleza junto a otros
valores que hacen de nuestros pueblos lugares únicos. Nuestras fiestas de
verano, nuestra naturaleza, nuestra gastronomía o nuestra autenticidad. Valores
que sirven tato para aventureros, como a familias o parejas” ha recordado Francisco
Mestre, presidente de la Asociación los
Pueblos más Bonitos de España.
Para Francisco Mestre
“Nuestros pueblos están preparados para acoger efusivamente a millones de
turistas que están deseando recuperar el tiempo perdido y volver a viajar.
Nuestra guía y nuestra página web son el mejor complemento para estos viajes”.
En Redes Sociales se
puede seguir en el #ElVeranomasBonito
Sobre la
Asociación
La Asociación
Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 104 localidades únicas,
nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los
maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es
promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo
una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos
culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
Esta red engloba
lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la
par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al
recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.
La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte y preside actualmente la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 104 localidades actuales.