Las candidaturas podrán presentarse
hasta el próximo 26 de febrero
PROVINCIA, 03/02/2021

El Concurso de Dibujos y Relatos Cortos ‘8 de Marzo por la Igualdad’, iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, celebra su VI edición con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
La responsable del área en la institución provincial, Alba
Doblas, señala que “el objetivo que perseguimos con esta convocatoria es
trabajar en la igualdad de género desde la escuela para prevenir situaciones de
discriminación sexista en el futuro”.
Doblas explica que “el concurso está dirigido al alumnado de
Primaria y Secundaria de todos los centros educativos de Córdoba y su
provincia, estableciéndose los dibujos solamente para la categoría que engloba
primero y segundo de Primaria y los relatos para el resto de cursos”.
“Con esta propuesta, como con el resto de nuestro programas,
mantenemos un compromiso firme con el cumplimiento de la Agenda 2030 de
Desarrollo Sostenible, trabajando para alcanzar el objetivo número 5,
relacionado con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres
y niñas”, añade Doblas.
La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba continúa
señalando que “las bases, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del
pasado 29 de enero, establecen que la presentación de candidaturas podrá
realizarse hasta el 26 de febrero”.
Según Doblas, “dichas bases establecen además cinco
categorías de participación en función de los ciclos de enseñanza y de edad;
siendo éstas Infantil 1 (1º y 2º de Primaria), Infantil 2 (3º y 4º de
Primaria), Infantil 3 (5º y 6º de Primaria), Juvenil 1 (1º, 2º, 3º y 4º de la
ESO) y Juvenil 2 (3º y 4º de la ESO)”.
“Cada una de las categorías está dotada con cuatro premios
iguales, consistentes en un diploma y una tablet para el primer premio, y vales
regalo para material didáctico y coeducativo en el 2º, 3º y 4º premio”, remarca
Doblas.
La responsable de Igualdad de la institución provincial
concluye señalando que “los trabajos deberán hacer referencia a temas como las
aportaciones de mujeres relevantes en la historia de la política, la economía,
la ciencia, la literatura o la pintura, así como reflejar relaciones de respeto
e igualdad entre niños o niñas o la corresponsabilidad y el reparto de tareas”.