El pasado martes, alumnado de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Iznájar participó en un taller, promovido por el Instituto Provincial de Bienestar Social -IPBS- de la Diputación de Córdoba y en colaboración con el Ayuntamiento de Iznájar, con el objetivo de promover el uso responsable de las nuevas tecnologías entre la infancia y la adolescencia, sensibilizando sobre los riesgos y beneficios de las TICs, promoviendo el desarrollo de habilidades digitales para un uso seguro y efectivo, fomentando la reflexión crítica sobre el uso de las tecnologías y sus impactos en la vida cotidiana, entre otros aspectos.
La sesión, que se llevó a cabo en el Punto Vuela Guadalinfo de Iznájar y corrió a cargo del Centro de Atención Infanto Juvenil 'Dados' de la Fundación PROMI, contó con la visita del delegado municipal de Nuevas Tecnologías, Antonio García, quien valoró estas iniciativas que “en el momento en el que nos encontramos, la sociedad está necesitada de valores éticos y principios de responsabilidad en el uso de las tecnologías, y como ejemplo pongo los retos que nos está planteando la inteligencia artificial”.
García también destacó la importancia de brindar herramientas a los menores "con las que poder prevenir el ciberacoso, el grooming y otros riesgos que existen en las redes, promoviendo la empatía y el respeto en las interacciones en línea".