SUBBÉTICA

El GDR Subbética contará con 3,1 millones de euros de financiación para el cuatrienio 2023-2027

El ente revalida su homologación para continuar "impulsando la comarca" a nivel socioeconómico
El GDR Subbética renueva su homologación para el periodo 2023-2027 (FOTO: cedida)
photo_camera El GDR Subbética renueva su homologación para el periodo 2023-2027 (FOTO: cedida)

El Grupo de Desarrollo Rural -GDR- de la Subbética Cordobesa ha renovado su homologación como Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 2023-2027, tal y como se recoge en la resolución definitiva publicada por la Junta de Andalucía el pasado 19 de noviembre. Un reconocimiento que no sólo ratifica la confianza de las administraciones autonómicas y europeas en su gestión, sino que también asigna un presupuesto de 3.091.167 euros lo que le coloca como la entidad de esta naturaleza con mayor dotación de Córdoba y una de los más destacados de Andalucía.

Un proceso de homologación que ha incluido la elaboración de la nueva Estrategia de Desarrollo Local (LEADER), que se redactó entre abril y julio de 2024. Durante este periodo, más de 300 personas participaron en actividades como entrevistas, mesas temáticas sectoriales, encuestas web y foros municipales abiertos, siguiendo el enfoque de participación que plantea este programa europeo y que permitió a la ciudadanía de la comarca definir los objetivos y líneas de acción para su desarrollo futuro.

Una hoja de ruta que establece cinco líneas de actuación a través de las que orientar la acción estratégica, y por ende la inversión y los proyectos, que se pondrán marcha durante el próximo cuatrienio. Concretamente, se trata de acciones encaminadas al desarrollo del sector agrario y forestal, mediante un impulso al sector primario y a la transformación y comercialización de productos; la diversificación de la economía rural a través del poyo a sectores productivos no agrarios y agroalimentarios; la conservación del medio rural y la calidad de vida en el territorio favoreciendo la mejora del patrimonio y los recursos de la Subbética; el fomento del desarrollo local con proyectos propios por parte de los Grupos de Desarrollo Local; y la generación de actividades de cooperación LEADER, potenciando proyectos colaborativos en el conjunto de la región.Continuidad en la Gestión de Fondos LEADER

Este es el sexto programa de desarrollo rural que gestiona el GDR Subbética desde su creación, en 1992, incluyendo iniciativas como LEADER I, PRODER y LIDERA. La cantidad asignada para este nuevo periodo es similar a la del programa anterior (2014-2020), destacando por los altos niveles de ejecución alcanzados.

Futuro Prometedor

La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria (DGIICA) de la Junta de Andalucía está trabajando en las bases reguladoras para las ayudas del programa, cuya ventanilla se abrirá próximamente. "Este reconocimiento refuerza la confianza en los Grupos de Desarrollo Rural como motores del desarrollo sostenible en áreas rurales, garantizando un futuro próspero para la Subbética Cordobesa", ha afirmado su presidente y alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, durante el encuentro en el que se dieron a conocer las novedades de este nuevo marco y en el que participó el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Administración autonómica en Córdoba, Francisco Acosta. 

El documento completo de la nueva Estrategia de Desarrollo Local (LEADER), que detalla los objetivos y estrategias, está disponible en la web del GDR Subbética (www.gruposubbetica.com).