SUBBÉTICA

Los socialistas en la Mancomunidad de la Subbética piden la dimisión del presidente, Juan Ramón Valdivia

Responden al también alcalde popular de Priego que han “echado de menos” un consenso para optar a los fondos europeos EDIL
Alcaldes socialistas de la Mancomunidad de la Subbética ante los medios, esta mañana en Iznájar (FOTO: cedida)
photo_camera Alcaldes socialistas de la Mancomunidad de la Subbética ante los medios, esta mañana en Iznájar (FOTO: cedida)

Responsables socialistas de la comarca de la Subbética han comparecido esta mañana en el Ayuntamiento de Iznájar para salir al paso de las declaraciones vertidas esta semana a través de nota de prensa por el alcalde de Priego y presidente de la Mancomunidad, el popular Juan Ramón Valdivia, en las que respondía a unas manifestaciones del secretario de Política Municipal del PSOE-A, Esteban Morales, refiriéndose a la no concurrencia del ente comarcal al nuevo marco de fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Local Integrado (EDIL), tachándole de “indolente” con los municipios más pequeños.

En su respuesta, Valdivia lamentó que estas declaraciones “supongan la primera vez en la historia que se hace política desde los grupos de la oposición (por primera vez socialistas), y rompe con 35 años de respeto y trabajo en conjunto”, asegurando que “la ausencia en la Mancomunidad de un Plan Estratégico dentro de la Agenda Urbana 2030, que debía haber quedado aprobado en el mandato anterior, es la causante de que no hayamos podido concurrir a la convocatoria”. Igualmente, acusó a los socialistas de “no haber recibido ni una sola llamada o mensaje en estos meses pidiendo ningún proyecto para su municipio” y de padecer de ellos “continuos desplantes en actos oficiales y una constante puesta en cuestión de los trabajos de los técnicos comarcales”.

Como portavoz del PSOE en el ente, el alcalde de Iznájar y antecesor en la presidencia de la Subbética, Lope Ruiz, ha asegurado esta mañana que “hemos echado de menos que nuestro presidente de la Subbética nos haya convocado para poder consensuar la posibilidad de presentar algún proyecto a esos fondos que son muy cuantiosos y en los que caben muchas de las iniciativas que tenemos en marcha en nuestros municipios para su desarrollo”. 

En referencia a las palabras de Morales, el portavoz socialista ha señalado que “también hicimos saber en la última Junta General de la Mancomunidad ese mismo parecer”, a lo que “se nos pusieron excusas que no compartimos como que nosotros no hemos puesto sobre la mesa ningún proyecto”. Ante estas afirmaciones, Ruiz ha asegurado que “durante mi periodo como presidente de la Mancomunidad en el pasado mandato desarrollamos proyectos como el de Sostenibildiad Turística en Destino con casi tres millones de euros; otro para la renovación del Parque de Maquinaria a través de la Diputación de Córdoba y también de eficiencia energética”. 

"Auténtico y absoluto disparate"

En este sentido, el alcalde de Iznájar ha asegurado que “estas iniciativas han surgido desde el propio ente comarcal, y no desde ningún ayuntamiento”, afeando que Valdivia haya acusado a los socialistas de “poner en riesgo la autonomía local”, lo que Ruiz cataloga de “auténtico y absoluto disparate” ya que “sólo hemos querido que la comarca sea la que lidere esos proyectos positivos para los municipios menores de 20.000 habitantes”. 

Igualmente, el responsable socialista ha afirmado que “me gustaría saber cuáles han sido los desplantes que nuestros compañeros del Grupo socialista han hecho a los técnicos de la Mancomunidad, tal y como afirma en su nota de prensa”, indicando que “nuestras valoraciones hacia la gestión siempre han sido dentro del ámbito político”. Así, ha recordado que en el pasado mandato “todos los partidos con representación en la comarca formaron parte del equipo de Gobierno del ente, mientras que en este nuevo periodo se han cambiado por comisiones que tampoco están cumpliendo con su función”. 

Afirmaciones "lejos de la realidad"

“Ante estas afirmaciones no nos queda más remedio que responder, aunque corremos el riesgo de que se nos vuelva a acusar de deslealtad y de querer romper el consenso que, en los últimos años, ha imperado en la Mancomunidad”, ha declarado Lope Ruiz, dejando claro que se trata de afirmaciones “lejos de la realidad” ya que, según ha ejemplificado, “en la redacción del último presupuesto ni siquiera se nos llamó para poder consensuar ningún aspecto de las cuentas de la Subbética para este año, como sí se hacía en el mandato anterior”.

Por último, el portavoz socialista en la Mancomunidad ha pedido a Valdivia “que deje de salir en los medios a repartir culpas y asuma su responsabilidad, que para eso lo hemos puesto ahí, y que continúe trabajando por el bien de la comarca porque tras 18 meses lo único que ha hecho es inaugurar los proyectos que se quedaron pendientes del anterior mandato”. 

Asumir responsabilidades

Por su parte, Esteban Morales ha asegurado que “el presidente no ha entendido cuál es su responsabilidad”, señalando que “los alcaldes y concejales socialistas sí lo hacen en sus respectivos municipios”. Así, el dirigente provincial ha puesto como ejemplo a la Mancomunidad de la Subbética “de conseguir importantes proyectos a lo largo de los últimos años, sobre todo en el ámbito turístico”, acusando a Valdivia de “saber cuál es el procedimiento para optar a los EDIL para Priego y no compartirlo con sus compañeros de los municipios pequeños de la comarca”.

Algo por lo que, según Morales, “debe de asumir su responsabilidad” en un momento en que estos fondos europeos “significan para Andalucía más del 50% de la cuantía total destinada a España, lo que supone que muy difícilmente los proyectos presentados se queden sin financiación”, finalizando con la invitación al propio Valdivia para que “si no se ve capacitado para liderar la comarca, que dimita y dé un paso al lado”.