El Equipo Arroba de la Guardia Civil, encargado de la lucha contra la ciberdelincuencia, ha logrado esclarecer un caso de estafa mediante el método del 'familiar en apuros' y recuperar la práctica totalidad del dinero sustraído a la víctima. La investigación se inició en junio de 2023 tras la denuncia de una persona en la provincia de Córdoba que decía haber sido víctima de esta modalidad de estafa a través de la cual, con el convencimiento de que hablaba con su hijo mediante mensaje de texto -SMS-, este le solicitaba que realizara una serie de transferencias que, por motivos laborales, no podía efectuar desde un supuesto nuevo número, logrando estafarle más de 10.000 euros.
Las investigaciones realizadas permitieron averiguar que los presuntos autores, para recibir el dinero, habían utilizado cuentas bancarias cuya apertura se había realizado de forma online y que sus titulares vendían las mismas a cambio de una comisión, para después ser utilizadas por los autores intelectuales de forma fraudulenta.
Durante el desarrollo de la operación se ha investigado a un total de seis personas, dos de nacionalidad extranjera y cuatro de nacionalidad española, que llevaban a cabo estafas por este método lo que ha permitido el bloqueo de tres cuentas bancarias y la recuperación de la práctica la totalidad del dinero sustraído de manera ilícita. Tanto las personas investigadas como las diligencias instruidas ya han sido puestas a disposición judicial.
La estafa del 'familiar en apuros'
Tal y como informa el Instituto Armado, lo habitual en este tipo de estafas es la urgencia con la que se exige realizar los pagos, lo que consigue que las víctimas hagan transferencias de inmediato para atender las necesidades de sus supuestos familiares.
Así, el Equipo Arroba de la Guardia Civil de Córdoba recomienda no realizar envíos de dinero sin tener la total certeza de que se efectúa a personas de confianza y, en caso de ser víctimas de un delito de estas características, que las personas afectadas presenten denuncia lo antes posible.