La Guardia Civil, en el marco de la operación Boba, ha procedido a la detención de 29 personas pertenecientes a dos organizaciones criminales dedicadas al cultivo de marihuana indoor y a la venta de droga al menudeo en diferentes localidades de las provincias de Málaga y Córdoba, realizando hasta 20 registros en las localidades de Monturque, Lucena y Benamejí de la provincia de Córdoba y Cuevas Bajas, Mollina, Archidona y Villanueva de Algaidas en Málaga, que han permitido localizar y desmantelar nueve plantaciones de marihuana y desarticular cinco puntos de venta de droga al menudeo.
Asimismo, han sido intervenidas 6.000 plantas de marihuana en diferentes estados de crecimiento con un peso aproximado de 280 kilogramos, así como 1,5 kilogramos de hachís, 63 gramos de cocaína, cuatro gramos de heroína y diversos efectos para la manipulación, adulteración y envasado de la droga. Además, han sido confiscados 36.000 euros en efectivo, un revólver municionado y dispuesto para su uso, seis balanzas de precisión y cuatro vehículos.
La investigación se inició a finales de 2022 cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de dos organizaciones criminales dedicadas al cultivo indoor de marihuana en viviendas y naves industriales, que tenían conectadas ilegalmente a la red de fluido eléctrico.
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron comprobar que estas organizaciones tenían nexos en común y que, además de las plantaciones, habían diversificado su actividad delictiva ya que disponían de varios domicilios donde, además de vender la droga que cultivaban, vendían al menudeo otras sustancias como cocaína y heroína utilizando para su venta y ocultación a personas con escasos recursos económicos.
Precauciones para no ser detectados
Igualmente, se pudo determinar que estas organizaciones tomaban numerosas medidas de seguridad para evitar ser detectadas, llegando a enterrar la droga en lugares de difícil acceso y fuera de las viviendas.
A los detenidos se les imputan los supuestos delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Archidona (Málaga) y llevada a cabo por la Compañía de la Guardia Civil de Antequera junto con diversas Unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga y de la Comandancia de Córdoba.
