La delegada de Fomento y la alcaldesa informan de la actuación en la promoción de avenida de Granada, que ya está en marcha
PRIEGO, 26/04/2021
La delegada
territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en
Córdoba, Cristina Casanueva, ha dado a conocer los detalles de la actuación
recién iniciada para la mejora de la accesibilidad en la promoción de 19
viviendas públicas en alquiler de la avenida de Granada, en Priego de Córdoba.
Las obras para eliminar barreras arquitectónicas mediante la construcción de
rampas han sido contratadas por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de
Andalucía (AVRA) como titular de esas viviendas, a la empresa Augusto Altes
Construcciones, con un presupuesto de 45.000 euros y un plazo de ejecución de
dos meses.
Los detalles de la
actuación los ha dado a conocer la delegada durante una visita al Ayuntamiento,
donde se ha reunido con la alcaldesa, María Luisa Ceballos, para informarla del
inicio de los trabajos.
Esta intervención se enmarca en el Plan de Mejora de
la Accesibilidad a las viviendas del parque público residencial autonómico, que
gestiona AVRA. Se trata de una de las 23 obras que la agencia viene ejecutando
en promociones de viviendas protegidas en alquiler de su titularidad repartidas
por toda Andalucía. La inversión total asignada a estas 23 actuaciones es de
2,5 millones de euros, estando incluidas en el Plan Andalucía en Marcha impulsado por
el Gobierno de Andalucía, que contempla inversiones por importe de 60 millones
de euros en la provincia de Córdoba entre 2020 y 2023, sólo de la Consejería de
Fomento.
Las obras iniciadas en la
promoción de Priego de Córdoba consistirán en la creación de rampas que
permitan evitar los escalones por los que se accede desde la avenida de Granada
a los cuatro portales de la promoción. La diferencia de cota desde la calle
hasta el punto más elevado llega a ser de 2,71 metros, altura que hasta ahora
tienen que salvar los vecinos subiendo
escaleras en tramos de hasta nueve peldaños.
Los trabajos consistirán en
el desmontaje de las escaleras existentes y construcción de rampas que serán
revestidas con solería de hormigón. Pero además, se van a ejecutar otras
mejoras y reparaciones, tales como la reposición de vidrios en los lucernarios
de los portales, el resanado de los enfoscados deteriorados y una limpieza de
los colectores y arquetas de la red de saneamiento de la promoción.
Estas obras supondrán un beneficio importante y una
mejora de la calidad de vida para todas las familias residentes, pero
especialmente para las personas que tengan limitada la movilidad como
consecuencia de alguna discapacidad física o por tener una edad avanzada, a las
que se facilitarán los movimientos que ahora tienen restringidos o limitados,
como consecuencia de la presencia de escalones que no pueden salvar.
Las actuaciones se
ejecutan con el acompañamiento de acciones de tipo social por parte del
personal de la Agencia, consistentes en la dinamización y mediación oportunas,
que han posibilitado que la población residente participe y facilite el
desarrollo de las obras, dada la complejidad que supone la intervención en
edificios habitados.